Crece un 2% el flujo de autos por los peajes de la RAC, pero Caminos de las Sierras recauda 306% más (vs una inflación anual de 112%)

Desde el primer día del 2025 hasta ayer domingo inclusive, circularon un total de 1.102.593 vehículos por las 14 Estaciones de Peaje a cargo de Caminos de las Sierras. Sin embargo, la cifra más llamativa es la recaudación, que creció un 306%. ¿El motivo? No tanto más autos, sino un fuerte aumento en el precio del peaje ¿La ruta más transitada? Como todos los años, la autopista Córdoba - Carlos Paz.

Desde el primer día del 2025 hasta ayer domingo inclusive, circularon un total de 1.102.593 vehículos por las 14 Estaciones de Peaje a cargo de Caminos de las Sierras. La cifra es un 2,1 por ciento superior al tránsito registrado en igual período de 2024 y hace referencia a la sumatoria de las siete categorías de vehículos y ambos sentidos de circulación.

Ahora veamos la siguiente tabla tomando datos de circulación de Caminos de las Sierras para los primeros 5 días de 2024 y 2023, multiplicados por la tarifa estandar de auto:

Autos 2024 Moto 2025 Autos 2023 Moto 2024 Recaudación 2024 en $ Recaudación 2023 en $ Diferencia de $ peaje en % Inflación
1.102.593 1500 1.079.915 500 1654 millones 540 millones 306% 112%

Teniendo en cuenta que se tomó el costo de vehículos estándar y no se tuvieron en cuenta bonificaciones como la menor tarifa para los usuarios de Telepase. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.