Datos son datos: CAME dice que la caída en las ventas fue menor que la de 2014

La recesión, como la inflación, no son fenómenos nuevos en Argentina. Hace un par de años, tras la devaluacion de Kicillof la caída en las ventas fue más importante que la registrada tras la misma política aplicada por Prat-Gay, de acuerdo a datos de la Confederación de la Mediana Empresa. Pero el dato es que la "recuperación" sería más rápida ahora que entonces. Mirá detalles, a continuación.

Como muestra el cuadro con datos aportados por las Ventas Minoristas, la demanda se retrajo más hace un par de años que en lo que va de este año, según los datos de la CAME.

Entre enero y agosto de 2014 las ventas cayeron 7,6% en el acumulado, mientras que para el mismo período la demanda se retrajo -en promedio- 6,7%, casi un punto menos.

Sólo en los meses de mayo y junio la merma se sintió más -en la comparación de mes con mes- que en 2014.

Pero como se ve en el gráfico de barras, la tendencia a la baja se quebró este año en julio mientras que la recuperación en el duro 2014 se dio recién en septiembre.

Obviamente esta es sólo una parte de la película: suba de tarifas -aunque algunas no se hayan aplicado- y una menor capacidad de compra promedio hacen que en algunos segmentos la demanda haya superado a la de 2014.

Con todo, y siempre de acuerdo a lo que muestran los datos de CAME, lo que es innegable es que para el comercio las cosas no vienen fáciles ni con Kichi ni con Prat-Gay. (GL)

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.