Dell quiere quedarse con el 40% del mercado indirecto en dos años

"¿Cuánto vamos a crecer en Córdoba?, no sé, te diga el número que te diga, con seguridad me quedo corto", con este optimismo Diego Majdalani, regional manager South of Latin America de Dell nos presentó a su hombre Dell en Córdoba (Guillermo Ussher, ex IBM) y nos mostró el concepto "simplificar para poder innovar", en el que basan sus propuestas tecnológicas.
Con un centro de distribución en Córdoba que brinda soporte técnico a todo el país, Dell tiene un acuerdo global con Wal Mart y ya está en la cadena de retail de Garbarino para llegar a la gran porción de mercado que aún compra tecnología por vía indirecta. "Como nuestro canal siempre fue la venta directa, conocemos lo que el cliente necesita, y eso nos hizo más fácil la entrada a los canales de retail con nuestros productos", asegura Majdalani.
La empresa, que en los dos últimos trimestres del 2007 ocupó el primer lugar en el segmento corporativo argentino, sumó al Banco de Córdoba a su cartera de clientes de la que ya forman parte empresas como Motorola, Tecnovoz y Multivoice entre otras.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.