Desde Adecco empiezan a ver que se termina la sequía: aparecen pedidos para ventas y marketing ("hicimos piso")

David Herranz es un madrileño que habla claro. A cargo de Adecco en Argentina y Latinoamérica, admite que las contrataciones de personal llegaron a caer 23% en relación al año anterior en el país, pero que se empiezan a ver "brotes verdes".
"Estamos empezando a tener demanda de perfiles de "sales & marketing", explica en una entrevista con InfoNegocios. "Cómo de fuerte es esta recuperación, no lo se... pero a diferencia de cómo veníamos, empieza a haber algo de oxígeno".

David Herranz será portada de IN Semanal en breve, pero este párrafo de la entrevista realizada en Buenos Aires merecía salir a luz antes de "ponerse viejo".

¿Qué estás viendo ya iniciado el segundo semestre?
Cuando yo llegué aquí todos me decían: está mal la cosa, pero tranquilo: en el segundo semestre la cosa repunta. Estamos en julio para agosto y esto no repunta (risas). Pero veamos: nosotros tenemos una caída importante de -23% de trabajadores activos sobre el año pasado. Eso sucedió hace cuatro semanas y ya no nos preguntamos cuándo rebotamos sino dónde está el suelo. Bueno: quiero ser optimista y pensar que hemos hecho suelo. Estamos empezando a notar una levísima reactivación. Estamos empezando a tener demanda de perfiles de "sales and marketing", perfiles comerciales y cuando esto pasa la industria quiere empezar a vender.

Esto está pasando. Hay muchos pedidos de ventas, comerciales y promotoras. Y Adecco Profesional tiene abiertas posiciones importantes de ventas y marketing. Y también hay iniciativa, poca, de contratar un ingeniero.

Llevamos cuatro meses de sequía y vemos un inicio de recuperación por los perfiles que se piden. Ahora, cómo de sólido es, cómo de fuerte... no lo se. Pero a diferencia de cómo veníamos empieza a haber algo de oxígeno.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.