El Banco de Córdoba sale a colocar los primeros 5.000 Tu Casa

Todas las sucursales del Banco de Córdoba empezarán hoy a informar y colocar los primeros 5.000 créditos hipotecarios denominados “Mi Casa” que reúnen un mix de condiciones orientadas a la clase media: $ 126.000 (US$ 40.000) en cuotas fijas de $ 1.000 a 30 años con sólo demostrar ingresos familiares de $ 2.875 (pueden sumarse recibos de padres e hijos).
Los créditos “Mi Casa” sólo podrán ser destinados a la construcción o compra de viviendas de un año de antigüedad, aunque los tomadores podrán vender su actual vivienda y usar esta herramienta para pasar a una mejor.
La tasa fija en pesos es del 7% para el cliente, pero la provincia subsidia otros 7 puntos porcentuales y un spreed de otros cuatro puntos en un esfuerzo que -según Alejandro Henke- rondaría los $ 30 millones anuales (unos $ 900 de máxima si hubiera tomadores para toda la línea a 30 años).
“Todas las sucursales están instruidas y capacitadas para evacuar las consultas -explica Guillermo Ramos Mejías, gerente de sucursales del Banco de Córdoba-, pero aconsejamos a los interesados hacer previamente una autoevaluación de su potencial calificación” (ver aquí los requisitos y algunas preguntas frecuentes aquí)

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.