En el 2009 Córdoba entregará las primeras 6.000 netbooks a estudiantes

Subiéndose a la ola digital en las escuelas (aunque con algunas particularidades), el Gobierno de Córdoba llamará a licitación -en unos 20 días- por las primeras 6.000 netbooks para empezar a equipar las aulas de las escuelas públicas.
El proyecto está planteado a 3 años, con la entrega de 6.000 portátiles por año, empezando por los institutos superiores y secundarios (2009), primaria (2010) y un tercer lote para 2011.
(Primera particularidad: en Córdoba -a diferencia de San Luis, Mendoza y el exitoso proyecto Ceibal de Uruguay- las entregas empiezan por estudiantes secundarios y no por docentes y estudiantes primarios).
“Hemos sumado la asignatura Nuevas Tecnologías haciendo hincapié en el cambio de paradigma que esto significa, ya que la idea es que los nuevos equipos se asimilen como una herramienta en el banco de cada chico”, señala Walter Grahovac, ministro de Educación de la provincia.
(Segunda particularidad: la netbook -que Grahovac refiere erróneamente como notebook- será propiedad de la escuela y no del alumno, algo que permitiría "digitalizar" también a los hogares humildes cuando el niño lleve su laptop).
Además, desde el Ministerio están en conversaciones con Telecom para implementar banda ancha en todas las escuelas, lo que supondría un presupuesto anual de entre $ 2 y $ 3 millones y cubriría el 90% de los 3.162 edificios escolares que albergan a 800.000 alumnos (incluyendo escuelas privadas) de la provincia.

La suba del dólar blue complica los créditos hipotecarios en marcha: pediste 100.000 UVAs que eran US$ 88.500 y (20 días después) son US$ 78.800

(Por Soledad Huespe) La reciente suba del dólar blue ha generado complicaciones significativas para los cordobeses que habían solicitado créditos hipotecarios a través de Bancor (y todos los bancos que prestan en similares condiciones). Haciendo una cuenta muy simple: si pediste el crédito el mismo día que se lanzó, el 6 de mayo, te prestaron el equivalente a 90 millones de pesos (o US$ 88.500 de ese momento). Hoy, 20 días después, el mismo crédito rinde el equivalente a US$ 78.800. Veamos…

Guillermo Ciocca, el artista del que todos hablan en Casa FOA, tiene vidriera propia en zona norte (apunta a desarrollistas, arquitectos y diseñadores)

Guillermo Ciocca se llama el artista que esculpe piedra y que todos quieren tener. Es oriundo de Porteña, provincia de Córdoba, tiene 55 años, es músico, profesor de educación física y escultor autodidacta. La semana pasada abrió su showroom en Córdoba, ofreciendo ahora un punto de encuentro para que desarrollistas, arquitectos y diseñadores puedan acercarse a su trabajo.