Hacia un Cosquín Rock itinerante: Guadalajara, Lima, Córdoba (buscando volumen)

Si las cosas suceden como José Palazzo las contó en Experiencia Endeavor, en 2017 habrá tres fechas de Cosquín Rock: a mediados de febrero en Guadalajara (de hecho José Palazzo viajó el viernes para allá), el 25, 26 y 27 en Córdoba y a principios de marzo en Lima, Perú.

En la Experiencia Endeavor, Palazzo contó -en una charla llena de humor- cómo concibió el Cosquín Rock siempre como algo que trascendía Córdoba.

Pero en los últimos años fue madurando otro sueño: darle “volúmen” al evento para “bancar” bandas internacionales entre varias fechas (ya se sabe: comprar un show a una banda tiene un precio, comprarle tres, otro).

Así, Cosquín Rock empezará a ser un festival itinerante (como lo es Lollapalooza).

Guadalajara había sido anunciada ya como primera ciudad, pero en la charla Palazzo habló también de avanzadas tratativas para llevarlo a Lima (en Chile, entiende, hay mucha oferta).

Pero además de darle “escala” de contratación para bandas, un Cosquín Rock itinerante le abriría a En Vivo una carpeta comercial más potente para sumar sponsors de escala regional, precisamente (el del sponsoreo) una de las patas menos desarrolladas por el show que inventaron Palazzo y el Perro Emaides.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.