Herbalife ya tiene en la Argentina 39.000 distribuidores

Está en 65 países de todas partes del mundo y la Argentina se ubica en el puesto 11 de su ranking interno de ventas. Desembarcaron en Córdoba casi simultáneamente que en el resto del país hace 15 años, y junto con Buenos Aires y Santa Fe, nuestra provincia se ubica entre las tres primeras en venta de todo el país.
Con una facturación anual de US$ 3.500 millones en el 2007 a nivel mundial, la empresa de venta directa cotiza en la Bolsa de Nueva York desde hace cuatro años con un valor actual por acción que ronda los US$ 44 y que hasta hace no mucho tiempo era sólo de US$ 15.
“Existen dos maneras de encarar este negocio: mediante el sistema de compra y venta o armando organizaciones, cada persona elije cómo hace su negocio, siempre que esté dentro de los marcos éticos de Herbalife”, señala Patricio Cuesta, vicepresidente Cono Sur de la empresa.
El Batido Nutricional (o Nutritional Shake Mix), con 27 años de antigüedad en el mercado es la estrella indiscutible de la empresa y arrasa con el 42% de las ventas totales de la empresa. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.