La ciudad no solo crece hacia el norte: el este también existe y así será La Rochelle, una villa exclusiva (a 20 minutos de Córdoba)

(Por Luciana Fassi / RdF) Montecristo (en el límite este de Córdoba Capital) es un tesoro oculto. Hasta hace poco tiempo no llamaba la atención de los desarrollistas inmobiliarios, pero gracias al cierre de la Circunvalación con sus 3 carriles por mano y el avance de la Autovía por Ruta 19, la situación cambió. Allí estará enclavada La Rochelle, una “villa exclusiva” desarrollada por Grupo Dumas, que pretende acercar la vida de campo a la ciudad. Cómo será.

Montecristo se convirtió en una localidad de acceso ágil y rápido. La ciudad ofrece un mix ideal: por un lado, aún se respira aire de pueblo y por el otro, la ciudad crece y avanza gracias a la ruta, sus anchas calles y avenidas. En palabras de los desarrollistas “un lugar perfecto para invertir”.  Uno de los pioneros en la zona es Grupo Dumas, que de la mano de La Rochelle Villa Exclusiva, ofrece una urbanización con lotes de 300 m2 y de 400 m2 aptos a dúplex.

“Elegir Montecristo fue una apuesta con visión de futuro. Por un lado, la accesibilidad a Córdoba, por autovía y sin peajes, la posiciona como una ciudad de acceso muy ágil. También tuvimos en cuenta el caudal de agua y la calidad de la misma, un servicio que es crítico en otras ciudades cercanas a la capital y que en Montecristo no presenta inconvenientes. Pero por sobre todo invertimos en esta localidad por el potencial de crecimiento que tiene el desarrollo residencial en esta zona ante la necesidad de viviendas que genera un corredor industrial que se viene expandiendo hacia este sector. Encontramos el lugar ideal en cuanto a la ubicación, por su cercanía a la ciudad, y la dimensión. Y nos terminó de deslumbrar una casona con más de 100 años de antigüedad que hoy es nuestra casa madre, recibe a nuestros visitantes y funciona como club house”, describe Fernando Rodríguez Loretani, director general de Grupo Dumas.

Cómo será
La Rochelle Villa Exclusiva está dividida en dos etapas. Ambas tienen en común amplios espacios verdes, un sector de recreación, lotes de 300 y 400 m2, área deportiva (cancha de pádel, tenis y fútbol), amenities y la ejecución de todos los servicios y cableado subterráneo para mantener la visual despejada. 

La primera etapa cuenta con 206 lotes (aptos a dúplex), los cuales ya están vendidos en un 84%. En otras palabras, si quisieras formar parte de esta primera fase, tenés que apurarte porque solo queda un 16% de disponibilidad. La segunda etapa tiene más disponibilidad (un 67%) y es más amplia. Allí cuentan con 320 lotes.

Los terrenos van desde los US$ 17.000 a los US$ 30.000. El desarrollo ofrece una propuesta habitacional moderna y armónica con la naturaleza.

En cuanto a los costos de construcción en Argentina, el CEO de Grupo Duma, aclara: “Los costos que más nos afectan son los extramuros. Indudablemente las obras de infraestructura complementarias para que el barrio tenga una excelente calidad de servicio requieren de una gran inversión. Un poco por ser los pioneros en este tipo de desarrollo inmobiliario en la zona, hace que debamos intervenir en la infraestructura general. Esto genera costos que, en un país con una economía compleja como el nuestro, son una gran apuesta del desarrollista para garantizar la calidad que queremos ofrecer a los clientes”.

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.