La "ropa inteligente" de Indarra llega Córdoba en el 2009

La indumentaria de los superhéroes de historietas ya es una realidad: nada de remeritas simples de algodón, ni pantalones comunes y silvestres. La propuesta viene de la mano de Indarra.dtx y pasa por prendas con acabados impermeabilizantes, oleorrepelentes, con dispositivos para manejar iPods y hasta con paneles solares para cargar y disponer de energía limpia. “Tenemos, por ejemplo, una campera integrada con módulo fotovoltaico, ultraliviano, que convierte la luz del sol en corriente eléctrica para uso diario o back up”, explica Julieta Gayoso.
Por ahora le venta es vía Internet y a través de un show room en Capital Federal, pero debido a la demanda de cordobeses, el año que viene tienen pensado abrir un store en la ciudad, “en co-branding con una empresa local de tecnología” (de quien todavía no pueden revelar el nombre).
“Las prendas que más se venden son las de punto: vestidos con bloqueo de UV y secado rápido, remeras y pantalones con comando joystick de iPod por radiofrecuencia”, dicen desde las empresa. ¿Los precios? Entre $130 y $1.250. ¿Qué tul?

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.