Las cuotas 2024 de los colegios “top” empiezan a asomar (mandar a 2 hijos al Mark Twain hoy ronda el $ 1 millón)

Todavía no empezaron las clases y algunas escuelas privadas de la provincia de Córdoba empiezan a anunciar aumentos significativos en sus cuotas, un golpe adicional para las familias ya afectadas por la inflación y la recesión.

Quienes tienen hijos en edad escolar terminaron el año pagando matrículas (muchas veces en cuotas que se fueron ajustando en función de los valores de la inflación). Es decir, algunos pagaron matrículas “a ciegas”, sin saber cuál sería el monto final. Pero ahí no quedó todo. Con los números de IPC de diciembre y enero, que se sumaron a los que ya venían siendo alarmantes, las escuelas privadas anunciaron en Córdoba que el piso del aumento sería del 25%. 

Así las cosas, y sin conocerse aún los valores de las cuotas de marzo, algunas escuelas como el Mark Twain de la zona norte de la ciudad, cobraron en febrero la suma de $ 466.000 a los estudiantes de tercer año del secundario. La cuota venía acompañada del siguiente mensaje a la comunidad de los padres: “Llega a ustedes la cuota del mes de febrero, aún cuando no están concluidas las paritarias docentes. Atento a lo que se considera se está negociando y a los efectos de no distorsionar los valores de las próximas cuotas, se ha aplicado el ajuste ofrecido por el gobierno en las cuotas del mes de enero y febrero. A la espera de que esta actualización sea la definitivamente acordada, queremos informar que una vez finalizada la negociación salarial, procederemos a comunicar los aumentos definitivos”.

 A buen entendedor, pocas palabras, la cuota de marzo seguirá escalando.

Otra escuela como el San Pedro Apóstol, a modo de referencia, pero tomando en este caso el valor del nivel inicial (jardín de infantes) arranca de los $ 269.000 (la jornada de 8 horas más el comedor). En este caso, la institución permite que los niños permanezcan menos horas (en este nivel). Por caso, las 4 horas de jardín, más el comedor tienen un costo para arrancar este 2024 de $ 172.400.

De nuevo, el valor de la cuota aún no contempló las paritarias docentes que siempre significan un ajuste en los valores.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.