Las remesas se acercan a los U$S 1.000 millones en la Argentina

Es un dato que no me canso de repetir: en Latinoamérica, las remesas de los emigrados son mayores a la inversión extranjera directa. A ver si se entiende: los dólares que envían a sus países los millones de latinoamericanos que viven en EE.UU. y Europa (básicamente) es superior a los dólares que ingresan como inversiones todas las multinacionales juntas (Coca Cola, GM, McDonald´s, Santander y todas las que se te ocurran).
En el 2007, las remesas totalizaron U$S 66.500 millones y crecieron “sólo” 7% (es la primera vez que lo hacen a menos de 2 dígitos interanual). Y si bien México se lleva más de un tercio del total (U$S 24.000 millones) y Brasil otros U$S 7.000, la Argentina va camino a recibir este 2008 unos U$S1.000 millones de los compatriotas exiliados que envían ayudas monetarias a sus familiares. Según datos oficiales del BID, en 2006 las remesas a la Argentina fueron de U$S 850 millones y en 2007 treparon 8% hasta los $ 920 millones… ¿habrán llegado a Córdoba unos U$S 70 millones equivalentes al 8% de la población del país? (Mirá el mapa de las remesas, aquí)

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata. 

En la búsqueda de revitalizar el centro histórico de Córdoba, nace el “Triángulo de las BARmudas” (un recorrido por 10 bares donde disfrutar vermut y tapas)

(Por Julieta Romanazzi) El corazón histórico de la ciudad de Córdoba va camino a experimentar un renacimiento gastronómico y cultural gracias a la iniciativa del "Triángulo de las BARmudas". Este proyecto, liderado por la Asociación Civil Córdoba Nuestra y respaldado por un grupo de comerciantes, residentes y amantes del patrimonio, tiene como objetivo transformar el Distrito Centro Histórico en un destino turístico y gastronómico de referencia en Argentina.