Latamly, la cordobesa que vende un robot como la Thermomix (a mitad de precio) y otros productos chinos, es la primera pyme en emitir ON por US$ 2 millones

Latamly, con 15 años en el mercado, se dedica "a democratizar productos tecnológicos de calidad a precios accesibles en Latinoamérica”. Ese es casi el lema que repiten los hermanos Luis y Federico Casanegra, fundadores de la compañía que hoy opera en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Panamá y España.

Fundada por los hermanos Luis y Federico Casanegra, la empresa conecta marcas internacionales con consumidores locales, gestionando desde la logística hasta el marketing. Su portafolio incluye marcas como Redragon, T-Dagger, Haxly, y Cecotec. Con esta base, Latamly lanzó su primera emisión pública de Obligaciones Negociables en Uruguay por 2 millones de dólares, destacando su sólida situación financiera y económica.

Cómo definen el negocio

Es un grupo económico se involucra desde la detección de necesidades del mercado hasta conectar marcas de otros continentes con consumidores de Latinoamérica: incluyendo el sourcing de marcas con portfolios de calidad y alianzas exclusivas, ejecutando la logística internacional y creando planes de negocios a medida de cada territorio. El principal objetivo de Latamly es acercar a la región productos de calidad a precios accesibles.

Cuáles son los principales “chiches”

Sus principales marcas (con líneas de productos de alta performance) son Redragon y T-Dagger (periféricos gamers), Haxly (tecnología smart gadgets),  Cecotec (robots para el hogar como la competencia de Thermomix), Aipebr (robots de pileta), Jackery (generadores de energía) y XP-Pen (tabletas digitalizadoras). 

Con Redragon Latamly tiene una comunidad desarrollada en Latinoamérica con más de 2 millones de personas y están en el top 3 de ventas de teclados mecánicos en la región. Respecto a los productos, podemos mencionar algunos ejemplos como la cafetera Cremmaet Compact Steam A - 1802 Cecotec desde $ 743.982, freidora de Aire Cecotec Bombastik 6000 Full desde $ 184.136, Robot de Cocina Cecotec Mambo 11090 desde $ 504.048, Robot aspirador Cecotec 999 Origin X-Treme desde $ 260.394, el Robot Limpiapiscinas Inalámbrico Aiper - Seagull PRO Lite desde $ 1.097.425, Joystick Juno de Redragon que se comercializa desde los $ 44.000, los teclados mecánicos Redragon de la familia Horus desde los $ 70.000 y Jackery Explorer 240 Estación de Energía portátil desde $ 807.379.

Luis Casanegra, presidente de Latamly Group, expresó: "Es un orgullo saber que en 15 años hemos democratizado bienes tecnológicos de calidad en Latinoamérica". La empresa, con más de 100 profesionales, continúa fortaleciendo sus vínculos comerciales y humanos en la región, adaptando los valores locales a sus marcas para mantener su relevancia y diferenciación en el mercado.

Con un equipo de más de 100 profesionales especializados, proactivos, comprometidos y con voluntad de transformación, construye vínculos comerciales y humanos perdurables, sostenidos por marcas posicionadas con productos de calidad. Entiende los valores de la región y los aplica a cada una de sus marcas para hacerlas relevantes y diferentes.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.