Mestre (Díaz Cardeilhac) y AA2000 (PSA) deben liberar el aeropuerto Taravella de ATAC

Córdoba no puede tener en su puerta de entrada una mafia que decide quién traslada a los pasajeros que arriban a nuestro aeropuerto. Quiénes son los que deben actuar para ponerle fin a esto y cómo hacen los miembros de Asociación de Taxistas del Aeropuerto de Córdoba (ATAC) para impedir el ingreso de todo tipo de competencia, en la nota completa.

El grupo de taxistas que “gerencia” los viajes en el Aeropuerto Internacional Córdoba volvió a ser noticia por su accionar mafioso tras golpear a un productor periodístico y a un chofer del programa ADN (Canal 10) mientras hacían una cámara oculta para reflejar su accionar donde sólo trabajan los miembros de ATAC.

El conductor del programa, Tomás Méndez, le contó a Cadena 3 que los productores “estaban trabajando con dos taxistas que habían denunciado los hechos de siempre: que no se puede entrar al aeropuerto y que se manejan con métodos mafiosos. Hicimos una filmación y a la otra la iban a realizar hoy (por el jueves pasado) con este taxista colaborador, que llevaba una cámara oculta. Había también tres cámaras más en las inmediaciones. Está todo registrado”, relató.

Darle una solución a la “mafia” que maneja los viajes en el Aeropuerto depende del trabajo de tres actores principales: la Municipalidad, Aeropuertos Argentina 2000 (y la Policía de Seguridad Aeroportuario -PSA) y el gremio de los taxistas.

La Muni es la autoridad de aplicación y el encargado de supervisar el servicio. Además, es el único que controla un servicio de transporte alternativo que ingresa al Aeropuerto vía la concesionaria del transporte público. “Con un ómnibus diferencial que ingrese al aeropuerto con buena frecuencia se acaba la mafia de los taxis”, dice un conocedor del negocio del transporte.

Intentamos conocer la posición del Municipio al respecto y su opinión sobre la “mafia” de los taxis, pero el secretario de Transporte Juan Pablo Díaz Cardeilhac no respondió su celular.

Desde AA 2000, en tanto, precisaron que los desmanes ocurrieron fuera del predio del aeropuerto. “De las barreras para adentro controlamos todo a través de PSA, pero afuera no es nuestra responsabilidad”. Sostuvieron que es la Muni la que debe controlar ese lugar.

Por su parte, Hugo Pérez, representante de ATAC, admitió a esa radio que cometieron “el error de generar violencia porque le pegaron a ese compañero que estuvo preso y este tipo se le rió en la cara y reaccionó", dijo, al tiempo que negó que los 120 taxis que tienen exclusividad en el lugar operen como mafia.

Efectivamente, como señala Pérez, Martín Dómina y Mario Chattas, dos de los cabecillas de los taxistas del aeropuerto, estuvieron detenidos por varios meses investigados por el delito de asociación ilícita.

Métodos violentos para mantener el negocio
Los casi 120 taxis que tienen la “exclusividad” de operar en el Aeropuerto impiden que otros “colegas” trabajen en el lugar y también se encargan -con métodos violentos- de dejar fuera de mercado a otras opciones como ocurrió con la empresa Fono Bus, que durante los veranos de 2011 y 2012 llegaba a la estación con dos servicios por día desde Carlos Paz.

En más de una decena de ocasiones los conductores de los “amarillos” del Aeropuerto apedrearon a los micros. Una alta fuente de la empresa que prefirió no dar su nombre dijo que hasta que no haya un cambio no enviará servicios especiales al lugar.

Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Abrió Hanshik, la primera barbacoa coreana en Córdoba (al estilo de Niño Gordo) que funciona solo con reserva previa

(Por Rocío Vexenat) La idea surgió de la mano de Mica y su marido (ambos hijos de padres coreanos) quienes hace 2 años se mudaron desde Buenos Aires para traer esta parrilla de origen coreano a la capital del fernet con 2 objetivos: primero porque extrañaban muchísimo salir a comer a este tipo de lugares (ya que no existe otro lugar del estilo en Córdoba) y segundo, porque buscan que la cultura de la comida coreana se propague por la provincia.

Hoy empiezan los juegos del hambre: 6 ventajas de viajar a Córdoba para ver a Paul McCartney con su show Got Back Tour (y no a Buenos Aires)

(Por Soledad Huespe) Hoy salen a la venta las entradas al show de Paul McCartney y algunos aseguran que empiezan “los juegos del hambre” para conseguir una. Filas virtuales eternas y la angustia, después, de conseguir alojamiento a la altura del bolsillo. Optar por ver el show de Paul McCartney en Córdoba -en lugar de Buenos Aires- puede tener varias ventajas económicas (y de las otras). Veamos.

¡Chau, cortinas! ¡Hola, smart glass!: cómo funcionan los vidrios que se opacan con un “control remoto” (y cuánto salen)

Las cortinas ya pasaron de moda. Ahora, y gracias a la tecnología, implementar un “smart glass” es una tendencia en auge, tanto para hogares como para oficinas ya que permite aislar visualmente espacios cuando se requiere privacidad. Este tipo de “cristales inteligentes” deslumbraron en Casa FOA de la mano de Vicor, una empresa especialista en vidrios y esmerilados. Les preguntamos cómo funcionan y cuánto cuesta. 

¿La AFA se muda a Santiago del Estero? Qué se sabe (y qué no) sobre este secreto (que ha dejado de serlo)

(Por Rocío Vexenat) Según lo que podemos ver en el reel de la cuenta de Instagram “Tedejoenorsai”, habría comenzado a hacerse una mudanza que pocos saben. ¿Qué se ve y qué se viene? Una obra en construcción de un mega hotel 5 estrellas, nuevas oficinas para la AFA (y su futura sede) y hasta, escuchate esta, la construcción de un túnel subterráneo. En la nota te cuento más sobre este proyecto en la provincia santiagueña. 

Para Hernán Cattaneo hoy empieza el fin de semana: qué marcas acompañan la “Cattaneo Weekend” que trae BNP (4 días y 1.500 pantallas)

(Por Diana Lorenzatti) Buenas Noches Producciones (BNP) es la productora encargada de traer a Hernán Cattaneo año tras año a nuestra ciudad y brindar un espectáculo que muchas personas definen como “increíble”, no solo porque el artista es un referente de la música electrónica a nivel nacional e internacional, sino porque el show contempla última tecnología, más de 1.500 pantallas con visuales, iluminación, sonido y toda una experiencia completa. En esta nota te contamos cómo es preparar un evento de esta envergadura en Forja y la propuesta de la productora en temas de sustentabilidad, sponsors y seguridad. 

Cuánto cuesta alquilar un departamento en Miami para la Copa América (a solo 45 minutos del Hard Rock Stadium)

Con la llegada de la Copa América 2024, New Point Miami (con departamentos completamente equipados de 1 a 6 personas) se posiciona como un destino ideal para todos los argentinos que quieran hacer una escapada para vivir y disfrutar el torneo. Este año Argentina se enfrentará contra Perú el 29-06 en la fase de grupos en el Hard Rock Stadium (Miami Gardens, FL), que también será sede de la final. 

TTE se agranda: la fábrica cordobesa de transformadores (que exporta 80% de su producción) invierte US$ 30 millones y duplica su capacidad

TTE es una pyme cordobesa con más de 60 años dedicados al diseño y fabricación de transformadores de potencia y distribución. En el mercado nacional tiene presencia desde 1963, y en el internacional, desde 1989. A Estados Unidos entró por la puerta grande en 2009 y hoy el 80% de lo que produce en Córdoba va a ese mercado. Pero va por más: por eso duplica su planta productiva y salta de 7.000m2 a 13.000m2 totales.¿La inversión? 30 millones de dólares.