Metalúrgicas optimistas: el 70% creen que sus ventas crecerán a lo largo del año

La realidad del sector es diferente según los segmentos: mientras que el autopartismo sigue golpeado, los fabricantes de agromáquinas pasan por un momento espectacular. Pero el común denominador es que para este año estiman subas en las ventas. Casi la mitad de los empresarios del rubro aprueba la política industrial de Macri y cerca de un 80% prevé menor inflación para los próximos 12 meses.

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba presentó su monitor de la actividad del sector del último trimestre del año pasado, que evidencia, en general, el sector ha mejorado las expectativas de ventas para este año y muestra una realidad diferente según los segmentos, siendo el más afectado el autopartista.

Segmento automotriz
Los datos que presentó ayer el economista Gastón Utrera, director de EconomicTrends, reflejan que el 60% de las autopartistas que abastecen a las automotrices tuvo recortes en los pedidos durante el último cuatrimestre y que el 20% de las firmas dejaron de fabricar determinadas piezas, por la discontinuidad de modelos (Clio, por ejemplo)

Entre las metalúrgicas que les venden a las autopartistas (el denominado "segundo anillo"), también hubo recortes, aunque en porcentajes menores a los trimestres de 2016.

En el "tercer anillo" (metalúrgicas que le venden al mercado de reposición de autopartes) se notó una importante pérdida de demanda por importaciones (ventas desligadas de la producción nacional).

Pese a los malos números del año pasado, 70% de los empresarios de este segmento creen que sus ventas crecerán en 2017. "Teniendo en cuenta de donde se viene no es algo para tomarlo como una noticia estupenda, pero marca una diferencia en las expectativas", dijo Utrera.

Segmento de agromáquinas
Del 58% de recortes de programas de producción en el cuarto cuatrimestre de 2015 se pasó a un 16% en el mismo período del año pasado. "Se frenó la caída de producción para los fabricantes de maquinaria agrícola", dijo.

De cada 10 fabricantes de este rubro -al que le fue muy bien durante el año pasado-, seis creen que aumentarán las ventas este año.

Segmento de metalúrgicas que venden a la construcción
Se revirtió la tendencia de que empresas que vendían menos en comparación a años anteriores: en los últimos meses de 2015 el 71% había vendido menos que en ese lapso de 2014. El monitor de la CIMCC mostró que esa variable cayó al 44% en la comparativa 2016 versus 2015.

El peso de la obra pública comienza a sentirse y la mitad de los metalúrgicos que producen para empresas constructoras creen que aumentarán las ventas este año.

Segmento de metalúrgicas con negocios en el Petróleo, gas y minería
Este segmento también muestra una expectativa sesgada al optimismo: 70% prevé vender más que en 2016. Un dato: el relevamiento se realizó antes de los anuncios del gobierno de Cambiemos sobre Vaca Muerta.

Metalúrgicas que producen para el mercado Aeronáutico
El porcentaje de empresas que vendieron menos que el año anterior pasó del 80% al 40% y 8 de cada 10 cree que venderá más que el año anterior.

En general, en el último cuatrimestre del año continuó siendo mayor el porcentaje de empresa con menos producción que un año atrás (34%) que las que lograron fabricar más. Aunque vale aclarar que esa diferencia se redujo respecto a la comparación 2015-2014 (39% y 22%, respectivamente. Eso tiene su correlato en el empleo: el 11% de las empresas del sector adelantó vacaciones en los últimos meses del año pasado, el 4% suspendió personal y el 8% despidió trabajadores.

Menos inflación y buena nota para Macri
Casi el 44% de los industriales metalúrgicos de Córdoba aprueba la política industrial del macrismo (porcentaje algo superior al primer cuatrimestre de 2016) y el Índice de Confianza del sector demuestra que el sector "arranca con expectativas parecidas que cuando arrancó el año pasado pero creyendo que la actividad ha dado un viraje positivo", expresó la presidenta de la entidad, Isabel Martínez.

El Índice está en el máximo desde mediados de 2010 (59,2 puntos), ahora roza los 58 puntos. "Se ha más que duplicado el componente de situación actual desde mediados de 2014", dijo Utrera. Por su parte, Martínez acotó: "disminuye la brecha entre las expectativas sobre la situación futura y la situación actual. Eso habla de más normalidad en el mercado. Estamos más tranquilos, más seguros, tenemos más certeza", concluyó.

La seguridad se da también en términos de precios: el 77% de los encuestados sostuvo que la inflación será menor que la del año pasado. (GL)

El informe completo, acá http://www.metalurgicoscba.com.ar/servicios/observatorio-metalurgico

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)