Mucho más que un colchón en caja: cómo es el modelo de negocios de Calm, la marca que va por su cuarto local (con “Siestario” incluido)

Calm es Simple abrió su cuarta tienda en Av. Libertador 6401, a partir de una inversión de $ 133 millones, y desde sus inicios, en el año 2019, lleva vendidos más de 150.000 colchones (que viajan en cajas compactas).

Calm nace como un proyecto de dos amigos (Matías Burstein y Patricio Fiaschi) que encontraron en la experiencia de compra de colchones la oportunidad de despertar una “industria dormida”. Hoy la marca está conformada por un equipo de más de 100 personas, y llega a más de 300 ciudades de todo el país.

La marca es reconocida, entre otras cosas, por sus métodos de entrega innovadores: sus colchones viajan en cajas compactas. ¿Cómo se arma? Se debe abrir la caja, cortar el plástico, desplegar y desenrollar, es decir que en menos de 5 minutos el colchón está listo para ser probado. 

Su “Colchón Original” (con espuma de tecnología ERGO) viene en 6 medidas diferentes, y su precio arranca en los $ 265.550, mientras que su “Colchón Híbrido” (combinación entre espuma y resorte), arranca en los $ 271.900.

¿Nos tomamos una siesta?

Uno de los locales de Calm (Santos Dumont 3507) cuenta con un “Siestario”, logrando recrear espacios de intimidad para que el visitante pueda conocer los productos en un entorno tranquilo, confortable y sentirse como en su casa. ¿Cómo funciona? Despabilate reservando 45 minutos en su siestario, te dan todo lo que necesitás para un buen descanso.

El siestario es gratuito pero para que más personas puedan disfrutar de esta experiencia, al reservar vía web se incluye un seguro de cancelación (si se cancela con menos de 24 hs de anticipación o no se asiste el día reservado, se cobra un monto de $ 2.000 a la tarjeta que se ingresa al reservar).

Más que colchones

Este año Calm es Simple se introdujo en el mundo de los muebles con su mesa de luz “Hábito” y “Hábito flotante” como con su nuevo producto estrella, y el sofá cama 24/7 (el cual también cuenta con la simpleza de ser entregado en una caja). 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.