Proaco abre la puerta de Docta con inversión de $90 M (y lanza 2 proyectos antes de fin de año)

En un domo instalado en la Plaza de la Intendencia hace exactamente un año atrás, Lucas Salim (38) anunciaba el lanzamiento de Docta, una megaurbanización en la autopista Córdoba-Carlos Paz. Ayer, el joven empresario presentó las obras de infraestructura (2,7 km de ruta de ingreso, un túnel; una subestación energética, etc.) para avanzar con el proyecto. Anunció también que Docta tendrá desde el arranque un colegio (¿Mark Twain?) y un mall comercial y anticipó el lanzamiento de dos nuevos proyectos: un edificio en el centro y un condominio cerca del Aeropuerto.

En menos de un año Grupo Proaco vendió más de 800 lotes (10% de ellos en septiembre) de las 70 hectáreas que puso en venta de Docta, la “ciudad” que desarrolla antes de llegar al peaje entre Córdoba y Carlos Paz.

“Pensábamos en un proyecto para 30 o 40 años y hoy creemos que estará listo en 20. Nos habíamos comprometido a entregar lotes en 30 meses y en 15 meses tener listas las obras de infraestructura y estamos por debajo de esos tiempos”; comentó a InfoNegocios Lucas Salim, director de la desarrollista, quien dijo que hoy siente que él y su empresa tienen “mucho más futuro que pasado".

Ayer Salim encabezó el acto (organizado por Siete Hábitos y con catering de Mariani SG) donde se inauguraron las obras de infraestructura para esa urbanización, a saber:

  • 2,7 km de rutas de acceso (que forma parte del convenio y que será parte de la futura colectora de circunvalación). Inversión $ 20 millones.
  • Iluminación LED de ruta de acceso. Inversión de casi $ 10 millones.
  • Túnel de acceso (foto) y showroom, que quedará habilitado en 60 días. Inversión $ 20 millones.
  • Subestación transformadora de 132 a 13,2 KW. Inversión de casi $ 30 millones.
  • Desvío, soterramiento y ampliación de gasoducto. Inversión $ 10 millones.
  • Otras obras (Desvío de vías del tren que lleva producción desde y hacia Malagueño, enterramiento de cable de fibra óptica que abastece a todo Punilla, etc).

“De las dos etapas que hemos comercializado ya vendimos el 80% de los terrenos ($310.000 el de 250m2; 375.000 el de 360m2) y ahora encararemos las obras de apertura de calles, iluminación y demás dentro del emprendimiento. En 15 meses aquí habrá centenares de familias construyendo y muy poco después viviendo. Buena parte del futuro de Córdoba pasará por acá”, se envalentona.

Por tal motivo, confirmó a este medio que ya está en conversaciones con empresas y otras entidades para dar “infraestructura blanda”. En tal sentido, es inminente la construcción de un colegio en Docta (algunos dicen que se trata del Mark Twain), un sanatorio privado y empresas para desarrollar un mall comercial (estarían a punto de cerrar empresas del rubro de la construcción y un súper).

Centro y Aeropuerto, las zonas de los nuevos proyectos

Pero el avance del Grupo Proaco en esta urbanización no implica que le saque el ojo a otros productos. En ese sentido, Salim anticipó en exclusiva que antes de fin de año lanzará dos nuevos proyectos “un edificio de más de 20 pisos ubicado en un lugar estratégico del Centro y otro que será impresionante en la zona norte”. Para este último, InfoNegocios pudo saber que se trata de un proyecto habitacional de uso mixto cerca del Aeropuerto, la otra zona de gran crecimiento de la capital provincial, donde el desarrollismo inmobiliario parece anticipar un cambio de tendencia en el clima de negocios.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)