Tecnovoz al Uruguay y más allá

La empresa de tecnología acaba de desarrollar la versión web de uno de sus principales productos, el Procontact CRM, (o en términos tecnológicos: un Saas, Software as a service que ahora puede ser adquirido a través de Internet en lugar de requerir instalación física). En medio de un proceso de cambios importantes a nivel corporativo, Tecnovoz desembarcó en Uruguay donde ya cuenta con oficina de ventas y 200 puestos instalados que dan asistencia comercial y técnica a sus primeros clientes. “Estamos fortaleciendo una red en el interior y creciendo en el exterior. Luego de Uruguay nuestros siguientes desembarcos serán en México, Colombia y Paraguay”, asegura Marcelo Bechara (foto), director general. Tecnovoz tiene una facturación de más de $9.000.000 y clientes como Tarjeta Naranja, Minetti, Atento, Ecogas y Telmex; además posee un Centro de Formación Profesional en Contact Center que ya lleva a estos países sus cursos y programas de capacitación.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.