Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

¿Qué respondió la Fiscalía General? Decidió remitir la causa a una Fiscalía de Delitos Complejos, que cuenta con la infraestructura y el personal especializado para llevar a cabo investigaciones de mayor envergadura. Este paso marca un hito en el desarrollo del caso, que, según los expertos, cobra una importancia aún mayor.

Nicolás Clapier, abogado especializado en la causa, comentó: “Lo que leemos los abogados es que la causa es muy importante, ya que pasó de una fiscalía común a una fiscalía de delitos complejos. Además, pusieron a un fiscal fuerte al frente de la investigación, lo que le da un giro decisivo al caso”.

El fiscal Enrique Gavier, quien está a cargo de la Fiscalía de Delitos Complejos, es reconocido por su postura rigurosa y su enfoque estricto en investigaciones de alto perfil. Su nombramiento al frente de este caso es interpretado como una señal clara de la importancia que la Fiscalía General le otorga a la investigación.

El paso a una instancia de mayor especialización, sumado a la intervención de un fiscal con una reputación de seriedad y determinación, hace prever que el caso Márquez Constructora Desarrollista podría tener implicancias aún más profundas de lo inicialmente imaginado.

Con la causa en manos de una fiscalía más preparada y un fiscal de gran experiencia, el destino de la constructora Márquez y las personas involucradas en el escándalo podría estar a punto de dar un vuelco crucial.

La situación, más que crítica

La tensión sigue creciendo en torno al caso: fuera de las instalaciones de la constructora, un número significativo de personas comenzó a acampar, esperando que la empresa finalmente enfrente las consecuencias de sus acciones y se haga justicia. Muchas de estas personas, afectadas por los incumplimientos de la empresa, han expresado su frustración y ansiedad por una resolución pronta, y se han agrupado en espera de respuestas.


Ante la creciente presión, Marquez ha colocado un cartel en la puerta de su establecimiento informando que, debido a "situaciones de violencia", las consultas solo serán atendidas de manera online. La empresa asegura que no hay personal disponible para atención presencial, lo que ha generado aún más indignación entre los afectados. 

Canrun, la propuesta fitness para vivir junto a tu perro (llega la maratón perruna en el Parque Sarmiento)

(Por Rosana Guerra) Canrun es una propuesta de entrenamiento que fortalece el vínculo especial que existe entre tutores y sus animales de compañía en un entorno saludable y al aire libre. La innovadora iniciativa fue creada por Diego “Guevarita” Sánchez y María Araoz, dos especialistas en el mundo canino, quienes promueven los beneficios de pasear y explorar nuevos paisajes únicos junto a tu perro, ya sea en las sierras o en espacios verdes urbanos. Se trata de crear una conexión genuina con tu perro y en la magia de explorar el mundo juntos haciendo actividad física en forma relajada y divertida.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.