Un rumor volvió a cerrar los comercios del centro

El rumor es uno de los fenómenos sociológicos más fascinantes y difíciles de estudiar. Nunca se podrá establecer cómo, cuándo y dónde se disparó ayer el rumor que corrió como reguero de pólvora y llevó a que cientos de comercios del centro de la ciudad bajaran sus persianas y miles de personas literalmente huyeran de la zona.
Con una ciudadanía hipersensibilizada (y con los D´Elía dando vueltas por ahí, claro) cualquier rumor de saqueos encuentra el caldo de cultivo óptimo para iniciar un boca a boca increíble donde nadie vio nada concreto pero todos “escucharon algo” y obran preventivamente.
El 29 de mayo de 1989, hace casi 2 décadas cuando me iniciaba en el periodismo, recuerdo que sucedió algo similar: rumores de “hordas” que -en este caso- bajaban desde el cordón industrial saqueando comercios en aquellos tiempos de hiperinflación. En aquel entonces -como ayer- ni un sólo vidrio se había roto.
Qué mal que estábamos entonces. Qué mal que estamos ahora.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.