Una clase por semana, una materia por mes

Esas son -desde mi punto de vista- dos de las principales fortalezas del proyecto de Educación Distribuida que está lanzando la UES21 para llegar a tener 30.000 alumnos universitarios en 2010, trayendo a la Argentina una modalidad que permite sumar a sectores sociales que -de otra manera- no pueden ingresar a la universidad.
Hay 2 millones de personas en el país que terminaron el secundario y no siguieron con sus estudios. Seguramente muchas no viven cerca de una universidad y, sobre todo, la gran mayoría trabaja y no tiene tiempo para cursar todos los días ni paciencia para esperar uno o dos cuatrimestres para rendir las materias.
Además de sumar CAU (Centros de Aprendizaje Universitario) a lo largo y ancho del país, el programa de Educación Distribuida de la UES21 sólo exige una clase por semana y cada materia dura un mes de clases.
“De esta forma el alumno va consiguiendo éxitos paso a paso y se mantiene motivado con el desarrollo de su carrera”, resume Fernando Sastre, decano de Educación a Distancia de la UES21.

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata. 

En la búsqueda de revitalizar el centro histórico de Córdoba, nace el “Triángulo de las BARmudas” (un recorrido por 10 bares donde disfrutar vermut y tapas)

(Por Julieta Romanazzi) El corazón histórico de la ciudad de Córdoba va camino a experimentar un renacimiento gastronómico y cultural gracias a la iniciativa del "Triángulo de las BARmudas". Este proyecto, liderado por la Asociación Civil Córdoba Nuestra y respaldado por un grupo de comerciantes, residentes y amantes del patrimonio, tiene como objetivo transformar el Distrito Centro Histórico en un destino turístico y gastronómico de referencia en Argentina.