Bron, un café de especialidad que desde Oncativo llegó a Güemes (cuál es el diferencial)

(Por Marina Perassi) Emi y Sofi, dos socias que crearon una marca sólida, con personalidad definida y objetivos más que cumplidos en el interior de Córdoba, ahora se embarcan a conquistar el polo gastronómico de barrio Güemes. El secreto mejor guardado, al final de la nota. 

De Oncativo sin escalas a Barrio Güemes 

Sofía Brondino es chef y formó parte durante años del staff de El Papagayo en Córdoba y Emilia Cuvertino es técnica en Relaciones Públicas y Marketing. Sofi me cuenta que desde el año 2023 surge la posibilidad de abrirse camino en la capital. El barrio elegido es Güemes, donde late fuerte el corazón gastronómico de la ciudad. Por recomendación de un empresario gastronómico amigo comenzaron a pensar en la idea firme de llevar un pedacito de Bron a Córdoba. 

El desafío sin dudas era la ubicación, Achaval Rodriguez 357, frente al paseo de las pulgas. Por las dimensiones del local decidieron replicar el modelo de negocio de Oncativo: café de especialidad durante el día (de martes a domingo de 9 a 21) y eventualmente eventos y cenas especiales, manteniendo calidad y carta.

Bron: Café de Especialidad & Pastelería Artesanal

Después de cuatro años de experiencia y trabajo enfocado, lograron formar su dream team y una marca sólida en la localidad con clientela fidelizada, lo que las animó a dar el sí a este proyecto de expansión. 

Por el momento no hay planes de franquiciar, pero sí una proyección especial: llevar a córdoba la esencia de Oncativo en los productos que ofrecen; por ejemplo, los laminados y sándwiches se preparan con la mejor charcutería de la oncativense, lo que les da un plusvalor y diferencial total. La carta es variada y única, porque el modelo de negocio lo es también;  los eventos y cenas temáticas son siempre imprevistos y sorpresivos, algo que en Oncativo funciona excelente. 

Juan Martin: Arte cordobés para el proyecto oncativense  

Juan Martin (@wanqueo94) es el artista elegido para darle la estética visual exterior a las persianas del local; el interior es una experiencia lograda a través de la escala cromática, que representa el color de los granos y la infaltable espuma.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos