Ciudadano, el espacio gastronómico para todos los momentos que llega al Cerro de las Rosas (Tejeda y Martel de los Ríos)

Ubicado donde supo estar la heladería Volta, Ciudadano llega con la premisa de ser mucho más que un restaurante: una marca que apuesta por la experiencia, el detalle y la comodidad para todo tipo de público.

Bajo el lema “Capital del mundo, metrópolis de experiencias auténticas”, Ciudadano es una nueva marca gastronómica, fundada por Emanuel Luque, Nicolás Delfino, Mateo Roasso y Martín Parodi, que acaba de aterrizar en pleno Cerro de las Rosas, más precisamente den Luis de Tejeda al 4.444, donde busca ofrecer un espacio acogedor y versátil para cualquier persona que habite en la ciudad.

Así, de 8 a 24 de la noche (y un poquito más los fines de semana), este nuevo lugar ofrece una variedad de productos que incluyen desayunos, menús ejecutivos y una propuesta de tapeo para la cena, acompañada de una selección de vinos por copa, un concepto poco visto en la zona y que viene sumando fieles en el último tiempo.

La propuesta nace de una búsqueda de más de dos años, donde sus creadores —ajenos al mundo gastronómico pero decididos a construir algo auténtico— priorizaron la experiencia por sobre el formato. “Nos juntamos a pensar cómo nos gustaría que nos atiendan, qué detalles nos quedan de un lugar, qué experiencias recordamos. Ciudadano surge de ahí”, cuentan.

El espacio, diseñado por los estudios MAD y Un Medio, está dividido cuidadosamente en diferentes espacios para todos los gustos, sean internos o externos, que transmiten diferentes sensaciones, pero sin perder la impronta que marca a Ciudadano.

"Ciudadano está pensado para que cualquier cliente sienta el lugar como propio, como parte de su rutina o su momento de disfrute", explican sus fundadores. Lejos de buscar etiquetas, el espacio invita a compartir, probar, quedarse o simplemente pasar un rato cómodo en cualquiera de sus rincones, todos distintos y cuidadosamente diseñados.

Lo común, pero bien hecho

Con una carta amplia y flexible, Ciudadano combina lo clásico y lo bien hecho. Al mediodía, platos como la milanesa de bife de chorizo con fideos moñito se convierten en estrellas por su calidad y ejecución. Por la noche, el foco se traslada al tapeo y al vino por copa, una idea poco explorada en la zona y que invita a descubrir sin comprometerse a una botella entera. “Queremos que se pueda jugar con la comida y con el vino, probar, combinar, experimentar”, dicen.

En cuanto a las mañanas y el café, el equipo trabaja estrechamente con Rito, quien les provee un grano tostado exclusivamente para ellos. En los vinos, cuentan con la curaduría del sommelier Federico Montiel. En cocina, la chef Shayla Parra lidera un menú que busca elevar lo cotidiano con técnica y materia prima de calidad. Todo esto se acompaña con una fuerte identidad visual, musical y olfativa. “Buscamos impactar en los cinco sentidos. Elegimos hasta un perfume para nuestras telas, porque queremos que Ciudadano también se recuerde con el olfato”.

Trascender del local, convertirse en marca, en experiencia

Más allá de los platos, el merch propio con su imagen o la música seleccionada para cada horario, el equipo insiste en que lo que ofrecen es una marca, no solo un espacio gastronómico. Y como tal, también construyen experiencia desde adentro: capacitan a su equipo y promueven un ámbito laboral donde aprender y crecer. “Queremos que trabajar en Ciudadano también sea una buena experiencia, una escuela”.

Con un amplio espacio de 180m2 y un diseño que invita a moverse entre distintos escenarios, Ciudadano llega como una apuesta firme por una gastronomía centrada en el disfrute, el detalle y el vínculo humano. “Queremos que cada persona se lleve una linda experiencia. Que recuerde el momento que compartió en Ciudadano”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?