En Carlos Paz, la municipalidad prohíbe a Re/Max pero en Córdoba Ciudad trabajan juntos (Gestión de Alianzas Estratégicas)

Mientras que en Villa Carlos Paz la municipalidad decidió prohibir las operaciones de las franquicias de la inmobiliaria Re/Max (este diario volvió a consultar la ordenanza que las inhibe), en la ciudad de Córdoba la realidad es diametralmente opuesta. Aquí, la municipalidad no solo permite que Re/Max opere con normalidad, sino que estableció alianzas estratégicas con la empresa para potenciar el ecosistema emprendedor de la ciudad.

Un claro ejemplo de esta colaboración es el ciclo Usina Emprendedora, un programa del Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba, diseñado para capacitar a emprendedores de manera libre y gratuita. Cada semana, en la sede del club en Caseros 356, se reúnen alrededor de 70 emprendedores para participar en talleres y capacitaciones ofrecidas por expertos en diferentes áreas. "Es uno de los programas más exitosos del club, valorado por la continuidad y las herramientas concretas que ofrece a los emprendedores", destaca Luciano Crisafulli, referente del programa.

La próxima sesión de Usina Emprendedora, que se llevará a cabo el martes 13 de agosto, contará con la participación de Edgardo Tamarit, corredor inmobiliario, martillero público y broker fundador de Re/Max Docta. Tamarit compartirá sus conocimientos sobre estrategias de fidelización de clientes, destacando la importancia de transformar a los clientes en embajadores de marca. Esta colaboración evidencia cómo la Municipalidad de Córdoba reconoce el valor de las alianzas estratégicas con actores del sector privado, incluyendo a Re/Max, para fortalecer el desarrollo emprendedor en la ciudad.

En contraste, en Villa Carlos Paz, la postura de la municipalidad ha sido radicalmente diferente, prohibiendo a Re/Max operar en la localidad. La medida generó controversia y un fuerte debate sobre la regulación del sector inmobiliario y la influencia de grandes marcas en el mercado local.

Mientras Carlos Paz opta por la restricción, Córdoba capital abraza la colaboración, buscando aprovechar al máximo el conocimiento y la experiencia de empresas como Re/Max para fomentar el crecimiento y la profesionalización de sus emprendedores.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.