Ribeiro construirá un hotel 4 estrellas en La Falda

Aprovechando la conectividad que proporcionará el Camino del Cuadrado, que unirá las localidades de Salsipuedes y La Falda, Ribeiro Construcciones encara la construcción de un hotel 4 estrellas en las inmediaciones del viejo Hotel Edén (hoy convertido en museo), más precisamente en el barrio Villa Edén de la ciudad serrana. Será el primer emprendimiento hotelero de la desarrollista, conocida por los edificios RAE, un complejo de 6 torres de departamentos sobre la Av. Pueyrredón, financiados a 10 años y comercializados por Sergio Villella. El proyecto se encuentra en su etapa inicial, sujeto a la autorización por parte de la Municipalidad de La Falda, pero se estima que las obras arrancarán antes de fin de año. En prinicipio, albergaría 3 formatos: 40 suites de categoría 4 estrellas, 10 duplex (para vivienda permanente) y 10 triplex (para vivienda transitoria). El complejo tendrá además una serie de amenities, como pileta, canchas deportivas y salón de juegos.

El hotel 4 estrellas que la desarrollista que comanda Jorge Ribeiro construirá en la ciudad de La Falda se llevará a cabo en el marco de la Ley de Promoción Turística, que otorga beneficios impositivos a quienes inviertan en emprendimientos hoteleros. Por ahora, es poco lo que se sabe del proyecto, ya que desde la constructora prefieren esperar a contar con los permisos municipales correspondientes antes de anunciar los detalles del mismo.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.