Se acabó la espera: confirmaron el recorrido del Dakar.

Si todavía no sabías muy bien para qué lado agarrar entre el 3 y el 18 de enero esperando que te confirmen los lugares por donde pasará el Dakar, prestá atención. La misión de reconocimiento de caminos del “Dakar 2009 Argentina – Chile” llegó a su fin. y dieron a conocer los puntos básicos del recorrido “de los más de 9.000 kilómetros de extensión que tendrá la primera edición del Dakar en Sudamérica”, dicen desde la organización. La competencia recorrerá diez provincias argentinas y tres regiones chilenas para arribar nuevamente a Buenos Aires el 18 de enero y levantar la copa. Para ver el itinerario hacé clic en el título de este Plus.

El cronograma definido por la organización será el siguiente:
Viernes 2 de enero : Largada simbólica desde Buenos Aires.
Sábado 3 de enero : Buenos Aires – Santa Rosa (La Pampa.RA)
Domingo 4 de enero: Santa Rosa (La Pampa.RA) - Puerto Madryn (Chubut – RA)
Lunes 5 de enero: Puerto Madryn (Chubut – RA) - Jacobacci (Río Negro – RA)
Martes 6 de enero: Jacobacci (Río Negro – RA) - Neuquén (Neuquén – RA)
Miércoles 7 de enero: Neuquén (Neuquén – RA) - San Rafael (Mendoza – RA)
Jueves 8 de enero: San Rafael (Mendoza – RA) - Mendoza (Mendoza – RA)
Viernes 9 de enero: Mendoza (Mendoza – RA) – Valparaíso (V Región – RCH)
Sábado 10 de enero: Día de Descanso – Valparaíso (V Región – RCH)
Domingo 11 de enero: Valparaíso (V Región – RCH) - La Serena (IV Región – RCH)
Lunes 12 de enero: La Serena (IV Región – RCH) - Copiapó (III Región – RCH)
Martes 13 de enero: Copiapó (III Región – RCH) - Copiapó (III Región – RCH)
Miércoles 14 de enero: Copiapó (III Región – RCH) - Fiambalá (Catamarca – RA)
Jueves 15 de enero: Fiambalá (Catamarca – RA) - La Rioja (La Rioja – RA)
Viernes 16 de enero: La Rioja (La Rioja – RA) - Córdoba (Córdoba – RA)
Sábado 17 de enero: Córdoba (Córdoba – RA) – Buenos Aires.
Domingo 18 de enero: Podio – (Buenos Aires)

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.