Socialtel (ex Selina) se desvanece en Córdoba: cierre abrupto y silencio total a los pocos meses del cambio de marca

La transformación de Selina en Socialtel duró menos de lo esperado en Córdoba. El emblemático hostel ubicado en calle San Lorenzo (en el corazón de Nueva Córdoba) cerró sus puertas de forma repentina, dejando desconcertados a empleados, vecinos y huéspedes.

En febrero de este año, te contábamos que el hostel Selina en Córdoba, al igual que todos los puntos de la marca en el mundo, cambiaba de nombre a Socialtel. “El cambio de nombre se debe a que la empresa fue adquirida por Collective Hospitality, una de las compañías más destacadas en el sector de hospitalidad, que forma parte de Destination Group, uno de los grupos de hotelería y restaurantes más grandes de Asia. Con esta adquisición, decidimos posicionarnos con una de sus marcas, Socialtel, para fortalecer nuestra presencia a nivel global y conectar con la Generación Z y los millennials en diferentes partes del mundo”, explicaba entonces Juan Manuel Bautista, director de Operaciones Cono Sur de Socialtel.

La transición en Córdoba fue rápida: nuevo nombre, misma infraestructura y una propuesta que buscaba captar a centennials y millennials con un enfoque más dinámico y social. Sin embargo, a menos de un año de este relanzamiento, el establecimiento (incluido su bar Legrand) bajó la persiana sin emitir comunicado oficial, dejando al personal sin respuestas y generando incertidumbre en el barrio.

El pequeño cartel que se encuentra hoy en el portero del edificio donde se encontraba Socialtel.

El cierre contrasta con el discurso inicial de expansión regional y reposicionamiento de la marca. En una plaza clave como Córdoba, turísticamente llamativa, la apuesta de Socialtel no prosperó. 

El impacto más inmediato recayó en los empleados, quienes se encontraron con el establecimiento cerrado de un día para otro. Indirectamente la comunidad de Nueva Córdoba también sintió el impacto. Comerciantes y vecinos lamentan la pérdida de un espacio que, durante años, atrajo a viajeros de todo el mundo y dinamizó la zona. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos