Plus

Vie 14/02/2025

Boom de compras en el exterior: Ezeiza podría pasar de 4.000 a 40.000 paquetes por día (Aeropuertos Argentina abriría una nueva terminal de courier)

La resolución 5631/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que modificó el régimen para la importación y exportación de mercancías, aumentó el volumen de paquetes y saturó la operación en Ezeiza, lo que llevó a Aeropuertos Argentina a decidir construir un edificio para establecer una Terminal Única de Courier (TUC).

  • La resolución 5631/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que modificó el régimen para la importación y exportación de mercancías, aumentó el volumen de paquetes y saturó la operación en Ezeiza, lo que llevó a Aeropuertos Argentina a decidir construir un edificio para establecer una Terminal Única de Courier (TUC).

Vie 14/02/2025

La UNC inicia su ciclo introductorio con casi 50.000 aspirantes (cuáles serán las carreras más elegidas)

Con el inicio de febrero, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se prepara para recibir en total 49.724 aspirantes que se preinscribieron en el ciclo introductorio de las carreras de grado y pregrado en las 15 facultades y dos escuelas preuniversitarias.

  • Con el inicio de febrero, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se prepara para recibir en total 49.724 aspirantes que se preinscribieron en el ciclo introductorio de las carreras de grado y pregrado en las 15 facultades y dos escuelas preuniversitarias.

Jue 13/02/2025

No más “Welcome”: Pipi Rugs, las alfombras personalizadas y de diseño (cuánto sale aprender a hacer una)

(Por Diana Lorenzatti) En un taller lleno de colores, diseño y creatividad, Ignacio “Pipi” Rubiolo, un cordobés de 28 años, lleva adelante Pipi Rugs, un proyecto que se convirtió en tendencia en la ciudad y que busca transformar espacios cotidianos del hogar en ambientes únicos y personalizados. Además, dicta clases para que aprendas a crear tu propia alfombra. La historia de este emprendimiento que se viralizó gracias a las redes sociales y marca una impronta innovadora en el mercado.

  • (Por Diana Lorenzatti) En un taller lleno de colores, diseño y creatividad, Ignacio “Pipi” Rubiolo, un cordobés de 28 años, lleva adelante Pipi Rugs, un proyecto que se convirtió en tendencia en la ciudad y que busca transformar espacios cotidianos del hogar en ambientes únicos y personalizados. Además, dicta clases para que aprendas a crear tu propia alfombra. La historia de este emprendimiento que se viralizó gracias a las redes sociales y marca una impronta innovadora en el mercado.

Jue 13/02/2025

Córdoba en la cima: la científica Sandra Díaz (de la UNC) gana el premio “Nobel del medio ambiente” (primera vez para Sudamérica)

La destacada científica argentina Sandra Díaz, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), fue distinguida con el Premio Tyler al "Logro Ambiental", un reconocimiento de gran prestigio en el ámbito de la ecología.

  • La destacada científica argentina Sandra Díaz, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), fue distinguida con el Premio Tyler al "Logro Ambiental", un reconocimiento de gran prestigio en el ámbito de la ecología.

Mié 12/02/2025

La Banda estrena piel: Adidas lanza la tercera camiseta de River Plate 2025 (para millonarios de verdad: $ 120.000)

La espera terminó, millonarios. Adidas acaba de presentar la nueva tercera camiseta de River Plate, y esta vez se animó a un diseño que nunca antes habíamos visto en la gloriosa historia del club.

  • La espera terminó, millonarios. Adidas acaba de presentar la nueva tercera camiseta de River Plate, y esta vez se animó a un diseño que nunca antes habíamos visto en la gloriosa historia del club.

Mié 12/02/2025

Casas con diseño y sustentable fabricadas en Córdoba: así son los refugios modulares de AFT Aldea

(Por Juliana Pino) En Chapadmalal, un concepto de hospedaje sustentable y personalizable está tomando fuerza de la mano de AFT Aldea y Refugios del Mar. Este emprendimiento nace de la unión entre Franco Rivas y Pedro Romero Malevini, creadores de AFT Amantes de Fin de Tarde, y los arquitectos cordobeses Mauro Alasino y Santiago Chasseing, fundadores de Autónomo Arquitectura y Grupo Studio X.

  • (Por Juliana Pino) En Chapadmalal, un concepto de hospedaje sustentable y personalizable está tomando fuerza de la mano de AFT Aldea y Refugios del Mar. Este emprendimiento nace de la unión entre Franco Rivas y Pedro Romero Malevini, creadores de AFT Amantes de Fin de Tarde, y los arquitectos cordobeses Mauro Alasino y Santiago Chasseing, fundadores de Autónomo Arquitectura y Grupo Studio X.

Mié 12/02/2025

Dato: el eCommerce en facturó en Córdoba $ 1,76 billones en 2024 (el 8% de la torta nacional de $ 22 billones)

Así lo grafica la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en los resultados de su Estudio Anual 2024, revelando cifras que consolidan el crecimiento del comercio electrónico en el país. 

  • Así lo grafica la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en los resultados de su Estudio Anual 2024, revelando cifras que consolidan el crecimiento del comercio electrónico en el país. 

Mar 11/02/2025

Quién es “El Negro del Clima”, el influencer cordobés que revoluciona la meteorología (te lo cuenta fácil y no la pifia)

Matías Cepeda, más conocido como "El Negro del Clima", logró posicionarse como una de las figuras más queridas en la comunicación meteorológica de Córdoba. Con un estilo fresco, descontracturado y educativo, ha logrado captar la atención de miles de seguidores que confían en sus pronósticos diarios.

  • Matías Cepeda, más conocido como "El Negro del Clima", logró posicionarse como una de las figuras más queridas en la comunicación meteorológica de Córdoba. Con un estilo fresco, descontracturado y educativo, ha logrado captar la atención de miles de seguidores que confían en sus pronósticos diarios.

Mar 11/02/2025

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

  • La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

Lun 10/02/2025

Tiendamia: por qué hacer varias compras en un solo pedido (y cuáles con los beneficios de comprar en la plataforma)

Las nuevas medidas del gobierno argentino facilitaron las compras internacionales, permitiendo compras de hasta US$ 3.000 por pedido, y con los primeros US$ 400 exentos de aranceles aduaneros, haciendo las compras más accesibles. En este contexto, una forma efectiva de maximizar las cinco compras anuales es combinar varias órdenes en un solo pedido, lo que ayuda a reducir costos y minimizar el uso innecesario de envíos.

  • Las nuevas medidas del gobierno argentino facilitaron las compras internacionales, permitiendo compras de hasta US$ 3.000 por pedido, y con los primeros US$ 400 exentos de aranceles aduaneros, haciendo las compras más accesibles. En este contexto, una forma efectiva de maximizar las cinco compras anuales es combinar varias órdenes en un solo pedido, lo que ayuda a reducir costos y minimizar el uso innecesario de envíos.

Lun 10/02/2025

Argentina exporta mejillones por primera vez con Newsan Food (un proyecto que diversifica la producción en Tierra del Fuego)

Newsan Food da un gran paso en el sector acuícola argentino con la exportación de mejillones a escala industrial, tras años de investigación y desarrollo. Este hito marcará un antes y un después para la pesca en Tierra del Fuego, generando empleo y posicionando a la Argentina en el mercado internacional.

  • Newsan Food da un gran paso en el sector acuícola argentino con la exportación de mejillones a escala industrial, tras años de investigación y desarrollo. Este hito marcará un antes y un después para la pesca en Tierra del Fuego, generando empleo y posicionando a la Argentina en el mercado internacional.

Lun 10/02/2025

El dulce de leche argentino llega por primera vez a la India, de la mano de San Ignacio (la marca que quiere ser sinónimo de este producto en el mundo)

San Ignacio llevó a cabo el primer envío de dulce de leche argentino a la India, marcando un hito en su estrategia de expansión hacia mercados no tradicionales. Con presencia en 20 países, la empresa santafesina se posiciona como uno de los principales exportadores de dulce de leche del país y continúa avanzando en su plan de crecimiento global, desarrollado a lo largo de los últimos años.

  • San Ignacio llevó a cabo el primer envío de dulce de leche argentino a la India, marcando un hito en su estrategia de expansión hacia mercados no tradicionales. Con presencia en 20 países, la empresa santafesina se posiciona como uno de los principales exportadores de dulce de leche del país y continúa avanzando en su plan de crecimiento global, desarrollado a lo largo de los últimos años.

Vie 07/02/2025

Le Pain Quotidien ya puso un pie en Córdoba (dónde funciona el primer local de la cadena que se propone como “el pan de cada día”)

(Por Diana Lorenzatti) Con el característico olorcito a pan recién salido del horno, Le Pain Quotidien, la mítica cadena de panaderías y restaurantes que tuvo su origen en Bruselas en el ´90, desembarcó en Córdoba con una propuesta auténtica y acogedora. Ya cuenta con más de 40 locales en todo el país y expansión a nivel global. 

  • (Por Diana Lorenzatti) Con el característico olorcito a pan recién salido del horno, Le Pain Quotidien, la mítica cadena de panaderías y restaurantes que tuvo su origen en Bruselas en el ´90, desembarcó en Córdoba con una propuesta auténtica y acogedora. Ya cuenta con más de 40 locales en todo el país y expansión a nivel global.