Tori Baistrochi y Vampi Aballay se declararon culpables de homicidio culposo (inhabilitación para BNP pero no irán presos)

Los productores de espectáculos vinculados a Buenas Noches Producciones y otras empresas habían sido detenidos en julio pasado por temor a que se fuguen del país antes del juicio en su contra por la muerte de Tania Abrile. Hoy se conoció la condena.

Marchiaro, Baistrochi, Rojo, Mestre y Aballay el día que los hoy detenidos (en circulo rojo) recibieron el premio Jerónimo Luis de Cabrera, el mayor galardón de la ciudad

En el caso de la muerte de Tania Abrile en una fiesta electrónica en Córdoba, los dueños de BNP Producciones no cumplirán prisión efectiva y devolverán el Premio Jerónimo Luis de Cabrera. Los dos socios y el jefe de seguridad recibieron una condena de tres años de prisión en suspenso, mientras que el supuesto médico fue sentenciado a ocho años de prisión domiciliaria. La Cámara de Apelaciones aprobó un acuerdo entre las partes para resolver el caso mediante un juicio abreviado.

La propuesta fue presentada por Héctor Baistrocchi e Iván Aballay, socios de BNP Producciones, quienes estaban detenidos desde julio bajo imputaciones de "facilitación de lugar para el consumo de estupefacientes y homicidio culposo", y fue aceptada también por la querella.

Leer también: Por temor a fuga, encarcelan a Tori Baistrochi y Vampi Aballay (¿sabías que ese hecho detonó el cierre del Orfeo?)

Aspectos clave del acuerdo

Los propietarios de BNP Producciones, una reconocida productora de eventos electrónicos en Córdoba, se comprometieron a publicar un comunicado en el que reconocerán los hechos y harán un llamado a implementar mayores controles en este tipo de eventos. Asimismo, devolverán el premio Jerónimo otorgado por la Municipalidad de Córdoba en 2019 y realizarán tareas comunitarias.

Además, realizarán una donación en dólares a la Fundación de Tania Abrile. En cuanto a otros imputados, Mario Alfredo Novaro, jefe de Seguridad, fue acusado de "homicidio culposo" como partícipe necesario y Walter Barreto por ejercicio ilegal de la medicina y "homicidio simple con dolo eventual".

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.