Infinito Open no quiere esperar hasta tener su superdomo: ya instala una carpa para eventos de 15.000 personas

Aunque esta semana Cristian Martin habló de los planes en Polo 52 y zonas aledañas, no quiso adelantar aún nada de la mega (pero mega) carpa que está montando en Infinito Open.

Lo que se sabe hasta ahora es que la gigantesca estructura podrá albergar una 15.000 personas para distintos tipos de eventos, como para ir “calentando el predio” que -en un futuro cercano- tendrá el Infinito Park.

Recordemos que todo el predio de Infinito incluirá un parque dea gua, un mall comercial y un arena con capacidad para unas 14.000 personas.

Se espera que en las próximas semanas Cristian Martin y su equipo den detalles de cómo funcionará la mega carpa que están instalando.

@agustinmacchiarulo Hoy estuvimos de evento en @polo52parqueindustrial y como siempre la pasamos hermoso. La verdad que trabajar y conectar con personas que uno admira y aprecia tanto es un lujo, no paro de aprender y progresar junto a cada uno de ellos. En estos días subo más data y si quieren saber algo puntual me escriben, la primera consulta no la cobro (jaja) Éxitos y buena vida para todos! #industria #desarrollosinmobiliarios #empresas #logística ♬ sonido original - agustinmacchiarulo

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.