Renovado, recargado, rebueno: así quedó Balcone, el resto café icónico de Villa del Rosario (¿ya fuiste?)

(Por Augusto Laros) Sus dueños acaban de encarar varias reformas, “pero sin perder la esencia de siempre”. 

¿Ya viste cómo quedó Balcone? El icónico resto café de Villa del Rosario de calles San Martín y Obispo Ferreyra fue relanzado, luego de renovar todo el local.

Balcone, de Santiago Barraza y Rodrigo Busano, lleva cinco años abierto, pero cambió.  Acaba de ser renovado, pero “sin perder su esencia”, como prefiere aclarar Santiago Barraza. “Seguimos siendo los mismos, pero mejores”, dice a InfoNegocios.

Hubo muchos cambios, por ahora solo vinculados al aspecto estético, aunque también podría haber novedades en la carta, quizás “más adelante”. La expectativa ya está generada.  

Cambios

El bar estuvo cerrado aproximadamente un mes, y reabrió hace unos días. Durante ese tiempo se lo remodeló casi por completo. 

Se cambió la barra, que ahora es más amplia y moderna que la que existía. “Nos ofrece más comodidad para trabajar”, señala Barraza.

También se renovó la pintura, con nuevos colores, la iluminación y la cartelería. 

“Queremos que los clientes estén a gusto. Sabemos que es aburrido ver siempre lo mismo, por eso decidimos cambiar. Estos tiempos exigen cambios constantes”, dice Barraza. Y asegura que los clientes están contentos con la remodelación.  “A ellos les gusta como quedó y a nosotros también”, cierra.

Para visitar

  • Balcone está abierto todos los días. De lunes a viernes de 8 a 14:30 y de 18 al cierre; sábados y domingos de 8:30 a 12:30 y de 18 al cierre.
  • Ubicación: San Martín esquina Obispo Ferreyra, Villa del Rosario
  • Ofrece delivery
  • Desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y tragos

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.