Chau PayPal: Takenos lanza su link de pago para cobros internacionales (cómo funciona en un caso práctico)

La funcionalidad está dirigida a freelancers, emprendedores y empresas que requieren recibir pagos de manera rápida y con diversas opciones de procesamiento.

El Link de Pago permite generar un enlace desde la plataforma de Takenos, que puede compartirse a través de WhatsApp, correo electrónico o redes sociales. Los clientes pueden efectuar pagos con tarjetas de crédito y débito de distintos países, así como a través de Apple Pay y Google Pay. Una vez realizado el pago, el receptor tiene la opción de disponer del dinero de forma inmediata o en un plazo de 48 horas hábiles.

Un caso práctico de uso es el de un diseñador gráfico que trabaja con clientes en el extranjero. Para cobrar por sus servicios, el profesional genera un enlace en la plataforma de Takenos y lo envía al cliente por correo electrónico. El cliente, ubicado en otro país, accede al enlace y elige pagar con tarjeta de crédito. Una vez completada la transacción, el diseñador recibe los fondos en dólares en su cuenta de Takenos, con la opción de retirarlos según su conveniencia.

Lucas Posada, Joaquín Herrera, Simón Bouché y Francisco Goulu, fundadores de Takenos.

La herramienta responde a una creciente demanda de pagos internacionales en un contexto de expansión del trabajo remoto. Según diversos estudios, más del 60% de las empresas a nivel global contratan empleados en modalidad remota, lo que incrementa la necesidad de soluciones que faciliten la transferencia de fondos entre países.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.