El Paseo del Jockey da rienda suelta a la cultura con Horse Parade (cada mujer con su caballo)

Paseo Cultura Sur y el Paseo del Jockey organizan una intervención de arte y música en vivo para promover la cultura y abrir espacios artísticos en la comunidad. Cinco artistas mujeres de Córdoba van a intervenir la escultura "Carrera de Caballos", realizada por Víctor Barrera y Alina Sánchez en el 2017, ubicada en el ingreso al centro comercial.

Julia Romano, Mariquita Quiroga, Natalia Pretto, Agustina Gear y Gisella Scotta serán las encargadas de desarrollar esta acción que tendrá lugar en las esculturas ubicadas frente a la entrada principal del shopping sobre Elias Yofre.

Desde las 17 y hasta las 22 del viernes 28 de abril se podrá presenciar el trabajo de las artistas en vivo, mientras que el D.J. Pedro D´Allesandro desarrollará su set de música en vinilos. A su vez, habrá una variedad de oferta gastronómica sumado al entorno que brinda el gran centro comercial.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.