En un compromiso tech-friendly, Aerolíneas y Vialidad donan equipos informáticos a escuelas rurales

Se trata de equipos reconvertidos para su uso en instituciones educativas, que forman parte del trabajo en conjunto entre Aerolíneas Argentinas y la Dirección Nacional de Vialidad, que ya beneficia a 20 escuelas rurales con 25 equipos entregados.

Iniciado en marzo, este programa conjunto entre Aerolíneas Argentinas y Vialidad Nacional comprendió no solo la donación de computadoras, sino la puesta a punto con conexión digital por parte de personal propio a las escuelas. Un compromiso que no solo busca ayudar a los más chicos, sino también darle una segunda vida a equipos informáticos, fomentando el reciclaje de la tecnología. Además, el involucramiento de la Dirección de Sistemas de Aerolíneas fue clave para el programa, ya que asistió y asesoró a docentes y alumnos en la instalación y potencialidades de uso.


Al momento, la iniciativa entregó 12 computadoras a la Escuela N° 328 de Jujuy; 2 a la Escuela N° 164 y 1 a la Escuela N° 123 de Tucumán; 25 a la Escuela N° 825 y otras 5 a la Escuela N° 846 en Misiones; en la provincia de Catamarca, las Escuelas N° 409 y 73 recibieron 1 equipo cada uno, entregaron 4 equipos a la Escuela N° 57 de la provincia de Santiago del Estero; 2 equipos en la Escuela N° 58 de la ciudad de Bahía Blanca; 2 equipos en la Escuela N° 104 de Río Negro; 5 equipos en la Escuela N° 130 y 6 en la Escuela N° 320 de Neuquén; en la provincia de Santa Cruz, las Escuelas N° 21 y 48 recibieron 1 equipo cada uno; las escuelas N° 17 y N° 6 de La Pampa recibieron una computadora cada una y por último, en la provincia de Tierra del Fuego, las escuelas N° 260 y 191 recibieron 1 por institución.

Los últimos equipos informáticos -de los 92 previstos- fueron entregados a la Escuela N° 683 Adolfo Badaro, ubicada en la localidad de Costa Batel. Además, otros 5 equipos fueron puestos en servicio para el uso de los alumnos de la Escuela N° 815 San Francisco de Asís, ambas instituciones ubicadas en la provincia de Corrientes. 


Aterrizando en los lugares más necesitados 

Esta acción forma parte del Plan de Sustentabilidad de Aerolíneas Argentinas, que plantea -entre uno de sus objetivos- contribuir con educación de calidad, aumentando el número de jóvenes con las herramientas necesarias para que a futuro puedan obtener un empleo de calidad.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.