La comunicación más allá de las organizaciones (una nueva jornada de actualización profesional del Circom)

Será durante 2 días (el jueves 21 y 28 de octubre) en forma totalmente gratuita a través de Zoom y se emitirá desde la Universidad Blas Pascal. Juan Manuel Lucero de Google será uno de los disertantes de la capacitación que tendrá como ejes centrales el perfil del comunicador desde la subjetividad (La mirada y el aporte profesional más allá de la organización) y la datificación de la experiencia (análisis de datos para medir y planificar la comunicación).

Será a través de conversatorios y talleres. El primer día contará con la apertura de Miguel Cavatorta y la moderación: Alejandro Castelli (director Carrera de RPI Siglo21). Los disertantes en esa oportunidad serán Mariana Sueldo; Mariano Vila (Llorente y Cuenca Latam); Roberto Avilia Lammertyn y Maxi Bongiovanni. El cierre a cargo de Alejandro Castelli (Director Carrera de RPI Siglo21) y Cristina Barrientos.

El segundo día, la apertura también estará a cargo de Miguel Cavatorta, la moderación será de Lucas Valdez (Miembro CIRCOM) y los disertantes serán Sergio Emanuel Cusmai (Aipha); Juan Manuel Lucero (Google); Carolina Castañeda (Naranja X) cuyo tema será “Decisiones de negocio basadas en datos”.

Ese día se presentarán los resultados Latin American Monitor: “El COVID-19 profundiza los desafíos éticos, los riesgos de ciberataques, la brecha de género y obliga a una mayor profesionalización y desarrollo de competencias en comunicación estratégica y relaciones públicas en América Latina”. En ese caso los disertantes serán Alejandro Álvarez Nobell de la Universidad de Málaga (España); Marcela Farré, representante de Argentina. Y el cierre de Lucas Valdez (Miembro CIRCOM).

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.