La Franquicia del Día: Lapana y sus dos modelos de negocios: “panadería y cafetería” y “panadería express”

Con 10 años de experiencia y con 30 franquicias ubicadas en Córdoba y en todo el país, Lapana se ha posicionado como una de las cadenas de panadería y cafetería más elegida y de mayor crecimiento.

“Nuestro éxito se basa en la calidad de los productos que elaboramos”, aseguran desde la empresa que hoy tiene operaciones en Córdoba, San Luis, San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe y Jujuy.

Solo en el último año la marca abrió 7 franquicias y las proyecciones de nuevas aperturas son ambiciosas: están trabajando en una planificación de expansión a nivel nacional y, además, en posicionar el modelo “Lapana Express” en la provincia de Córdoba.
 



De esta manera, la inversión dependerá del modelo que se elija. Por ejemplo, la inversión total para el “Modelo Cafetería” (a partir de 90 m2) es desde $ 1.220.000 y la inversión total para el “Modelo Express” (30 a 50 mts2)  es desde los $ 500.000 En ambos casos, el recupero de la inversión es entre 18 y 24 meses.

¿Por qué es conveniente esta franquicia? La marca hoy propone una imagen novedosa para sus franquicias destinada a que los clientes “sientan el atractivo de visitar un lugar cálido y placentero, con buenos aromas, en donde puedan distenderse y disfrutar de un exquisito producto de panadería acompañado de un rico café”.

Además, la oferta de Lapana abarca todos los horarios y se adapta a cada momento, minimizando los riesgos de iniciar un negocio desde cero. “Ofrecemos toda la experiencia del equipo que trabaja en forma constante para cubrir las expectativas de su socios-franquiciados, así como también de sus clientes”, completan.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)