Pese a la pandemia y la compleja economía de la región SAP continúa su crecimiento

La compañía de software reportó los resultados financieros del tercer trimestre de 2020 en América Latina. ¿Qué muestran los números? Veintiún trimestres consecutivos de crecimiento en la región. 
 

En medio de la pandemia, y pese a la crisis económica de la región, SAP aceleró la comercialización de soluciones en la nube y sumó 600 nuevos clientes en América Latina. 

Esto le permitió alcanzar 21 períodos consecutivos con su negocio en la nube creciendo a doble dígito.
 


Pero no solo crecen las soluciones en la nube; Brasil y México destacaron este trimestre por su desempeño en venta de software on premise. Y en este rubro, el interés creciente por la modernización y por avanzar hacia la transformación digital quedó de manifiesto con el crecimiento a doble dígito experimentado por la suite de gestión de próxima generación SAP S/4HANA, la cual agrega cada vez más clientes nuevos a su portafolio.

“Las empresas de la región han demostrado que con tecnología pueden ser ágiles, resilientes y adaptativas, tres virtudes que, como quedó en evidencia en los últimos meses, son esenciales para superar cualquier desafío”, señaló Cristina Palmaka, presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe

Y agregó: “Es cierto que navegamos en un escenario con mucha incertidumbre, pero también lleno de desafíos: la innovación y la transformación digital son herramientas clave para competir y ganar en el contexto vertiginoso que se nos presenta”.

En Argentina, Biogénesis Bagó decidió invertir en SAP Marketing Cloud y SAP Service Cloud para respaldar el crecimiento del negocio. Planean utilizar las soluciones para ejecutar campañas de mercadeo más personalizadas y reinventar su servicio al cliente.
 


Además, Rappi adoptó SAP SuccessFactors para robustecer su estrategia de gestión de capital humano en Argentina, Brasil, Colombia y México (países donde se localiza el grueso de su fuerza laboral); y Atento, el mayor proveedor de servicios CRM y BPO en Latinoamérica incorporó SAP SuccessFactors para unificar los procesos de recursos humanos de su base de 135.000 empleados.

Las buenas nuevas de la compañía alemana en la región llegan en medio de un lunes complicado debido a la caída de las acciones en la Bolsa de Fráncfort.
 

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)