Por qué pagar el viaje a Bariloche a $ 110.000 si en Nixon (con autogestión) lo conseguís a $ 65.000

La agencia Nixon Travel lanzó una plataforma inteligente para viajes sin la intermediación de personas. La aplicación atiende las necesidades de cada grupo y de cada uno de los interesados en viajar, ofreciendo desde un 25% de descuento en comparación con una empresa tradicional.

“Bariló”, el viaje que casi todo adolescente en vísperas de terminar el secundario sueña hacer. Ver ese desfile de agencias de viajes que pasan por todos los colegios con jóvenes coordinadores que exponen las maravillosas actividad y salidas que pueden tener si viajan con su empresa; un método que los más jóvenes -precisamente los centennials- ven como algo obsoleto y buscan pagar solo por lo que saben que van a usar.

La primera (y hasta ahora única) compañía que apostó por esto es Nixon Travel, que recientemente lanzó una plataforma digital, donde desde cualquier dispositivo se pueden seleccionar y presupuestar todos los servicios que se ofrecen en un viaje sin resignar calidad: destinos, hoteles, transportes, cantidad de días, comidas, excursiones, etc.

¿El resultado? 

Con esta plataforma, el usuario puede diseñar una experiencia a su medida y gracias a la reducción de costos de estructura administrativa, el aporte de los proveedores y la reducción en el costo de comercialización, se beneficia con un precio mucho menor respecto al valor del mercado. Por ejemplo: un viaje a Bariloche, para las temporadas 2020/2021, puede llegar a un importe final de $ 65.000, frente a una empresa “tradicional”, en donde se parte de los $ 110.000 por el mismo servicio.

Hernán Parra, socio gerente de la empresa, explica que la aplicación pretende ser una alternativa eficiente, permitiendo al turista cotizar su propio viaje, eligiendo el destino, las noches, el hotel, traslado y las excursiones a realizar: “Nuestra meta es crear experiencias de viajes en todos los momentos de la vida”, explicó.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.