Presentan en Shangai la Asociación de Argentinos en China (Adeach)

Con la presencia del Cónsul General de la República Argentina, Martín Revolta y el Cónsul Argentino Esteban Pronato, entre otros representantes diplomático, se presentó en Shangai la Asociación de Argentinos en China (Adeach), una agrupación cuyo objetivo es afianzar el acercamiento de la cultura China y Argentina.

La asociación fue fundada el 16 de diciembre de 2015 (día en el que los socios fundadores firmaron un acta declarando el nacimiento de la misma) ante la inquietud de un gran número de argentinos residentes en China de brindar ayuda y asistencia a otros argentinos en dicho país y con la intención de mejorar el entendimiento entre ambos países. Desde entonces la Asociación de Argentinos en China realiza y ha participado de numerosos eventos en los cuales se promueve la cultura argentina así como también brindado asistencia a argentinos en suelo chino y a chinos que desean visitar la República Argentina.

En la junta directiva están Esteban Zottele, Mirtha Calvento y Nicolás Eickert y los encargados regionales son Daniel Gallardo (Beijing), Néstor Bustamante (Shangai) y David Li (Guangzhou).

Precisamente, el director de la región Shanghai, Néstor Bustamante, presentó ante unos 45 argentinos la historia, los objetivos y la estrategia de este grupo, que ahora también cuenta con un sitio web oficial.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.