Savant Pharm adquiere el laboratorio Szama y amplía su portafolio de especialidades y marcas

“Esta incorporación posiciona a Savant en un lugar estratégico para ofrecer a los profesionales una propuesta dermatológica integral. Es un negocio que nos permite ingresar en una nueva especialidad de la mano de una empresa con una trayectoria de más de 70 años en dermatología”, dijo Hernán Giovanini, director general de Savant.

El laboratorio farmacéutico Savant Pharm anunció la compra de Szama, laboratorio de especialidades dermatológicas, y con ello, incorpora toda su trayectoria y expertise de más de 70 años en el cuidado de la piel.

Con esto, Savant adquirió al laboratorio Szama con todas sus marcas exclusivamente dedicadas a dermatología en distintas patologías cutáneas como acné, micosis, dermatitis atópica, caída del pelo, psoriasis, quemaduras, pediculosis, entre otras.

El Director General de Savant, Hernán Giovanini, expresó: “Esta incorporación posiciona a Savant en un lugar estratégico para ofrecer a los profesionales una propuesta dermatológica integral. Es un negocio que nos permite ingresar en una nueva especialidad de la mano de una empresa con una trayectoria de más de 70 años en dermatología”.

Szama es un laboratorio reconocido por el desarrollo, elaboración y comercialización de principios activos y tecnologías para tratamientos dermatológicos. Posee una amplia gama de marcas en el mercado como Aminocrem, Cistina B6, Sebosoap, Silicol,  Laurinol, Humiderm,Transderma, Piracalamina, Neopolin entre otros.

A través de esta adquisición, Savant amplía su portafolio, sumando esta línea dermatológica a las ya existentes de cardiometabolismo, antiinfecciosos, dolor y odontológico, con marcas como Motonial, Lipend, Fabogesic, Fabamox Dúo, Fluorogel , Tostop, Gripaben , entre otras.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)