Te presentamos ExpoBot, el asistente virtual que te permite chatear con Expoagro

(Por María Rosa Ponce) La IA se apodera de todas las màquinas y en la muestra a cielo abierto en San Nicolás de los Arroyos te atiende un bot que que ayuda a llegar a donde quieras, agendalo y pregúntale lo que quieras.

 

La Inteligencia artificial está presente una importante cantidad de stands, ya sea en la inclusión dentro de las maquinarias de siembra, cosecha y aplicaciones, drones dotados de IA para realizar  aplicaciones de productos a la medida de cada necesidad y siembras controladas -previo mapeo- ya no satelital, sino fotográfico y fílmico del sembrado.

A todo eso se sumó una herramienta de virtualidad en un aplicativo para el celular, de manera de que todo lo se quiera  saber de Expoagro 2024 queda al alcance de las manos. Chatear con ExpoBot, el asistente virtual de la muestra que te permite enterarte de todas las novedades de la muestra es una verdadera experiencia ya que en microsegundos puede alcanzar precisas respuestas (siempre y cuando hagas precisas preguntas, claro está).

A lo largo de la exposición los visitantes y expositores se toparon con carteles y tótems donde podían escanear el  QR  o  enviar un WhatsApp a +54 9 11 2468-3403 para conseguir información cotidiana o relevante.

Datos como ubicación de los expositores, dónde comer, los accesos, los descansos y los medios de transporte, entre otra información relevante, están al alcance de la mano en ExpoBot .

La herramienta se desarrolló íntegramente por inteligencia artificial como una manera mas de innovar dentro de la expo que ha sorprendido por su compromiso con la tecnología y sustentabilidad. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.