“El Customer Experience y la revolución digital serán los diferenciadores” (Diego Capria -  Director Comercial de Apex América)

Capria explica a InfoNegocios que la estrategia comercial de Apex se centra en mantenerse en segmentos de nicho como el financiero, Telecomunicaciones y consumo masivo; y ofrecer servicios de valor agregado, basado en tecnologías que permitan generar nuevos mercados dentro del mismo vertical.
 

Asegura que la tendencia es posicionarse en customer experience y fidelización de clientes y que para ello los servicios deberán agregar valor que les permita trabajar sobre todo los canales digitales y herramientas como el Big Data. “Hacia allí es donde está yendo el mercado”, dice.

- ¿Qué cambios ha notado en los últimos años en los consumidores?
- El comportamiento en los últimos años de los consumidores ha ido cambiando debido a varios motivos, pero sin lugar a dudas el acceso a la tecnología en una pantalla de 7”, la necesidad de una mejor experiencia del usuario a la hora de buscar servicios, y la poca importancia de las nuevas generaciones en el sentido de pertenencia, ha generado que las compañías concentren toda su atención en los diferentes canales digitales, en la personalización de los servicios por medio del big data, lo cual les permite entender el comportamiento de sus consumidores y así poder anticiparse a la demanda de estas nuevas generaciones.
Los últimos análisis de mercado realizados a nivel mundial dan como resultado que más del 80% de la compañías reconocen que el Customer Experience y la revolución digital, serán los grandes diferenciadores en los próximos años. Muchas compañías deberán romper con el paradigma tradicional, si quieren captar a las nuevas generaciones de consumidores.
(GL)

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.