La magia de Cura Brochero llegó a La Bolsa (10 años y 10 presentaciones)

A la par de los miles de fieles que eligieron el 14 de septiembre para movilizarse en honor a Cura Brochero tras cumplirse 10 años de su beatificación, en Villa La Bolsa también se vivió una tarde con la magia del curita gaucho. Es que esta pequeña localidad de Santa María fue la 1ra sede donde "El enigma de la bandera brocheriana" tomó vida. 

Su autor, Silvio Fernández, creador de la insignia, presentó el libro de Pirca Ediciones, a la par de dos destacados escritores y ciudadanos ilustres de la Villa: Norberto García Yudé y José Luis Thomas. 

La sede fue el SUM María Elena Walsh, donde la gente se acercó a conocer esta historia que se gestó en Paravachasca, y que viajó miles de kilómetros para estar además en el Vaticano. 

Yudé y Thomas, con su estilo particular, ameno y divertido, ahondaron en las cualidades del autor y en esta obra que tiene sello bien cordobés. Con su amplia experiencia literaria contaron detalles y le dieron el pase a Fernández, quien explicó que “se trata de una obra fácil de leer y con historias muy interesantes que se basan en lo que significó y generó la bandera brocheriana. Fue creada para los movimientos gauchos, para que tuvieran una insignia que los represente, pero todo tomó una dimensión que es increíble...y eso se cuenta en el libro, todo lo que se generó a partir de allí", dijo entre otras cosas. 

Luego de la exposición, los cantantes cordobeses Julio Cejas y Euge Ferreyra demostraron su categoría y experiencia en distintos estilos musicales que fueron acompañados de principio a final por el público.

Al finalizar el evento, Fernández firmó libros y entregó dos ejemplares: uno para la jefa comunal Verónica Diedrich, promotora del evento y otro a Karina Plutman, titular de Cultura que será destinado a la biblioteca José Hernández de esta localidad. Cabe destacar que la obra será presentada en poco tiempo más en la capital cordobesa, en Alta Gracia y vía streaming en distintos países. Se proyectan 10 presentaciones en el aniversario Nro. 10 de la beatificación del cura gaucho cordobés. 

LC Off Road, el emprendimiento de carpas para techos que revolucionan el camping (se arman en 11 segundos y se montan hasta ¡en un Falcon!)

 (Por Rocío Vexenat) Imaginá esto: despertás en medio de la naturaleza, con el cielo despejado como techo y la comodidad de una cama que está, literalmente, sobre tu auto. No hace falta tener una camioneta 4x4: hasta un viejo Falcon puede convertirse en refugio nómada gracias a las carpas de techo de LC Off Road, una marca argentina con 20 años de historia que está cambiando el juego para los amantes de la aventura.