Córdoba Capital avanza en su transformación digital como Destino Turístico Inteligente

Con dos consultorías técnicas, comenzó la implementación de la segunda etapa del programa Turismo Futuro, donde Córdoba Capital es la única participante del país, seleccionada entre 107 destinos.

La Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Turismo, recibió a expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para realizar dos jornadas de trabajo técnico.

De las consultorías participó Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo, junto a integrantes del Observatorio Turístico, y el subdirector de Mejora de Procesos de Ciudad Inteligente Transformación Digital, Alberto Cesana.

Durante las charlas, los funcionarios municipales recibieron apoyo especializado para impulsar la utilización de innovaciones tecnológicas en el sector turístico, lo que llevará a Córdoba Capital a potenciarse como Destino Turístico Inteligente.

El objetivo principal de esta segunda etapa fue avanzar con el diseño de una herramienta de compartición de datos para destinos turísticos, que permita la integración y análisis eficiente de la información asociada al viajero, cumpliendo con las normativas legales y adaptándose a las necesidades funcionales, operativas y técnicas de los actores involucrados en el destino.

La nueva plataforma digital permitirá el intercambio de información y datos relacionados con el turista, que pueda facilitar las decisiones reuniendo datos de diversas fuentes y distintos volúmenes.

Además ofrecerá la posibilidad de incorporar nuevos módulos de servicios y nuevas herramientas tecnológicas, necesarias para mejorar las capacidades de conocimiento e interacción con quien elige a Córdoba como destino.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.