¡Me pareció ver un lindo gatito! Córdoba tiene un hotel exclusivo para felinos (dónde está y cuánto cuesta)

(Por Juliana Pino) Hotel Felino Nich, así se llama el refugio ideal para tus michis en Córdoba. Desde su apertura en julio de 2022, Octavio Carranza creó un espacio donde los gatos se sienten como en casa, con atención 24/7 y un ambiente acogedor. Cómo son las habitaciones, qué requisitos deben cumplir los gatos para ser hospedados y cuánto cuesta. Todo, en esta nota.

Image description
Image description
Image description

“Siempre hemos tenido una profunda empatía por los animales. Para nosotros, cada gato es un miembro de la familia”, dice Octavio Carranza, quien junto a su compañera Asha Izzo crearon este espacio. Este acogedor espacio cuenta con cuatro habitaciones privadas y un área compartida donde hasta diez gatos pueden disfrutar de la compañía mutua. Es importante señalar que la estancia mínima es de tres días, y no hay un límite máximo; de hecho, algunos michis permanecieron hasta seis meses en el hotel.

Habitaciones y tarifas

El hotel cuenta con un total de cuatro habitaciones privadas, diseñadas para felinos mayores de 10 años o aquellos que no están acostumbrados a compartir su espacio con otros gatos. Y además, ofrece un área compartida para los gatos más sociables, permitiéndoles disfrutar de la compañía de sus pares.

  • Suite Cactus y Suite Vera: Son las más pequeñas, ideales para uno o dos gatos de la misma familia, con un costo de $ 14.000 pesos por noche y por gato.

  • Suite Rita: Puede albergar hasta tres gatos, con un precio de $ 15.500 pesos por noche.

  • Suite Jasmine: La más amplia, diseñada para seis gatos de la misma familia, tiene un costo de $ 16.700 pesos por noche y gato.

  • Espacio compartido: La tarifa es de $ 10.500 pesos por noche, ideal para aquellos que buscan una opción más accesible, siempre que el temperamento de los gatos lo permita.

“Cada habitación y el espacio compartido están completamente gatificados”, comenta Octavio. Los felinos pueden disfrutar de rascadores, túneles, juguetes automáticos y zonas para escalar y observar. “El bienestar de los gatos es nuestra prioridad; queremos que se sientan como en casa”, añade. Además, se utilizan feromonas para ayudar en el proceso de adaptación, y música ambiental para crear un ambiente relajante.

Requisitos de salud

La salud de los felinos es primordial, por lo que solicitan requisitos específicos como vacunación actualizada y test de leucemia. “Queremos asegurarnos de que todos los gatos estén sanos y seguros durante su estadía”, explica Octavio. Además, para los gatos mayores de diez años, sí o sí permanecen en habitaciones privadas por el estrés inicial que le puede causar.

Se requieren las siguientes condiciones:

  • Vacunación anual (triple felina y antirrábica).

  • Test de leucemia y SIDA felino, preferiblemente por método PCR.

  • Castración a partir de los seis meses.

  • Uñas cortadas antes de la primera estadía.

  • Desparasitación interna y externa.

Planes de suscripción

Para quienes viajan con regularidad, crearon planes de suscripción. “Esto permite a las familias gestionar mejor el cuidado de sus gatos, sin el estrés de las reservas frecuentes”, comenta Octavio. Hay dos tipos de suscripción:

  • Básico: que van desde los $ 50.000 pesos al mes, permitiendo hasta seis noches en el espacio compartido. 

  • Premium: va de lo $ 80.000 pesos por mes y son 10 noches, más un traslado de ida y vuelta.

Este modelo de suscripción es ideal para aquellos que viajan a menudo y buscan un servicio continuo.

Comunicación y atención

Están disponibles para los dueños durante toda la estadía. “La comunicación es clave; siempre enviamos reportes diarios de cómo están sus mascotas”, menciona Octavio. Esto asegura que los dueños se sientan tranquilos, sabiendo que sus michis están en buenas manos.

Con un costo adicional ofrecen traslados en vehículos climatizados y silenciosos, lo que garantiza una experiencia cómoda desde el inicio. También cuentan con atención veterinaria rápida, gracias a la red familiar de veterinarios. El hotel está ubicado en la calle Juan de Santiso y Moscoso 576, en barrio General Bustos.

Para más información comunicarse a través de este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.