Decisiones industriales y comerciales poco felices. El caso VW Golf-Bora

(Por José Manuel Ortega) El Golf actual Mercosur cambió muy poco respecto al anterior. Pero el Bora también. ¿Por qué el fracaso de uno y el éxito del otro?

La versión tricuerpo del Volkswagen Golf existe desde hace tiempo con el nombre de Jetta (nuestro Bora/Vento) y se ha hecho fuerte en México, Estados Unidos y otros países de América, no tanto en Europa.
En las fotos 1 a 3 están los Jetta 1, 2 y 3, y en las 3 siguientes los Golf 1, 2 y 3, equivalentes entre sí.
La cuarta generación del Golf fue la que tuvimos en Argentina –antes del restyling- y de ella surgió el Bora que llegó a nuestro país.
El Golf V, que nunca arribó a Argentina también derivó en un tricuerpo, que es el Vento que conocemos. Por lo tanto el Vento es, literalmente, el sucesor del Bora (o Jetta). Y VW Mercosur aplicó botox al Golf dando lugar al que conocemos actualmente, de escaso éxito comercial.
El Bora, entonces, es el Golf IV con baúl que no se discontinúa por gozar de elevadas ventas en distintos mercados. Como ocurrió con otras marcas y modelos, al crecer de tamaño (para llamarse Vento), dejaron el anterior a menor precio (Megane I y II, Focus I y II, etc.).
El Golf VI, actual europeo, no llegó a estas tierras y VW está trabajando en el nuevo Vento, derivado de aquel, seguramente con rasgos muy similares al bicuerpo.
La pregunta es razonable. Si Bora y Golf tienen la misma antigüedad, y este último fue muy exitoso, ¿porqué se ha invertido la ecuación?. ¿Porqué el Bora con poquitos cambios mantuvo y aumentó su caudal de ventas y el Golf lo bajó drásticamente?
Creo que no tiene que ver –únicamente- con los productos en sí mismos, sino con las estrategias de la marca.
Por un lado desde lo estético, porque el restyling brasilero del Golf ha sido –muy- poco feliz, mientras que el Bora ganó muchísimo con el nuevo frente y cola.
Además la política de precios no fue la correcta. Cada Golf cuesta entre $ 10,000 y $ 20,000 más que su Bora equivalente. ¿Cómo se defiende semejante desventaja?
Finalmente, las estrategias de marketing y comerciales han sido mucho más fructíferas en aquel.
Aunque VW no lo reconozca, el Golf actual tiene los días (tal vez meses) contados y será renovado, para intentar recuperar los momentos de gloria –merecidos- que supo transitar. Seguiremos de cerca lo que ocurra con el exitoso de VW.
En las fotos 7 y 8 las actuales versiones europeas de Golf (VI) y Vento (V)

Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Abrió Hanshik, la primera barbacoa coreana en Córdoba (al estilo de Niño Gordo) que funciona solo con reserva previa

(Por Rocío Vexenat) La idea surgió de la mano de Mica y su marido (ambos hijos de padres coreanos) quienes hace 2 años se mudaron desde Buenos Aires para traer esta parrilla de origen coreano a la capital del fernet con 2 objetivos: primero porque extrañaban muchísimo salir a comer a este tipo de lugares (ya que no existe otro lugar del estilo en Córdoba) y segundo, porque buscan que la cultura de la comida coreana se propague por la provincia.

Cinemacenter llega a Córdoba: 5 salas con capacidad para más de 200 personas, salón para eventos, y tecnología láser (en Paseo Rivera)

(Por Julieta Romanazzi) La firma nacional, y con raíces familiares que se remontan a tres generaciones, está a punto de desembarcar en Córdoba Capital, con una importante apuesta por Paseo Rivera. Buscando transformar la experiencia de entretenimiento, Cinemacenter llegará a la ciudad con cinco salas completamente renovadas (anteriormente ocupadas por Sunstar), y un salón de usos múltiples, destinado para eventos, desde cumpleaños hasta conferencias y charlas.

Hoy empiezan los juegos del hambre: 6 ventajas de viajar a Córdoba para ver a Paul McCartney con su show Got Back Tour (y no a Buenos Aires)

(Por Soledad Huespe) Hoy salen a la venta las entradas al show de Paul McCartney y algunos aseguran que empiezan “los juegos del hambre” para conseguir una. Filas virtuales eternas y la angustia, después, de conseguir alojamiento a la altura del bolsillo. Optar por ver el show de Paul McCartney en Córdoba -en lugar de Buenos Aires- puede tener varias ventajas económicas (y de las otras). Veamos.

¡Chau, cortinas! ¡Hola, smart glass!: cómo funcionan los vidrios que se opacan con un “control remoto” (y cuánto salen)

Las cortinas ya pasaron de moda. Ahora, y gracias a la tecnología, implementar un “smart glass” es una tendencia en auge, tanto para hogares como para oficinas ya que permite aislar visualmente espacios cuando se requiere privacidad. Este tipo de “cristales inteligentes” deslumbraron en Casa FOA de la mano de Vicor, una empresa especialista en vidrios y esmerilados. Les preguntamos cómo funcionan y cuánto cuesta. 

Para Hernán Cattaneo hoy empieza el fin de semana: qué marcas acompañan la “Cattaneo Weekend” que trae BNP (4 días y 1.500 pantallas)

(Por Diana Lorenzatti) Buenas Noches Producciones (BNP) es la productora encargada de traer a Hernán Cattaneo año tras año a nuestra ciudad y brindar un espectáculo que muchas personas definen como “increíble”, no solo porque el artista es un referente de la música electrónica a nivel nacional e internacional, sino porque el show contempla última tecnología, más de 1.500 pantallas con visuales, iluminación, sonido y toda una experiencia completa. En esta nota te contamos cómo es preparar un evento de esta envergadura en Forja y la propuesta de la productora en temas de sustentabilidad, sponsors y seguridad. 

¿La AFA se muda a Santiago del Estero? Qué se sabe (y qué no) sobre este secreto (que ha dejado de serlo)

(Por Rocío Vexenat) Según lo que podemos ver en el reel de la cuenta de Instagram “Tedejoenorsai”, habría comenzado a hacerse una mudanza que pocos saben. ¿Qué se ve y qué se viene? Una obra en construcción de un mega hotel 5 estrellas, nuevas oficinas para la AFA (y su futura sede) y hasta, escuchate esta, la construcción de un túnel subterráneo. En la nota te cuento más sobre este proyecto en la provincia santiagueña.