El nuevo Baic EU5 se lanza en Argentina con este precio

El nuevo Baic EU5 es un sedán 100% eléctrico, y complementa la oferta de los tres SUVs de la marca china en el mercado nacional.

La automotriz china Baic refuerza su presencia en Argentina con el lanzamiento del Baic EU5, un sedán completamente eléctrico. El modelo amplía su catálogo en el país, que hasta ahora estaba compuesto por SUVs como las X35, X55 II y BJ40. 

El Baic EU5 marca un paso muy determinante para la marca, ya que será el primer vehículo 100% eléctrico que introduce en el mercado nacional tras su intento fallido con el EX260 en 2018. El nuevo sedán eléctrico se posiciona en el Segmento C (compacto) y ya está disponible en Argentina, importado directamente desde China.

Características del Baic EU5
El Baic EU5 está equipado con baterías de 48.3 kWh que alimentan un motor eléctrico capaz de generar 161 CV de potencia y 240 Nm de torque máximo. Posee tracción delantera y una caja automática que lo hace ideal para la conducción urbana y de media distancia.

Precio y servicios adicionales
Lanzamiento del Baic EU5 en Argentina

El Baic EU5 tiene un precio de 37.500 dólares, con una garantía de siete años sin límite de kilometraje. Además, cada unidad incluye un cargador de emergencia y los clientes pueden adquirir un WallBox para instalación en sus domicilios o lugares de trabajo gracias a una alianza entre Baic y ChargeBox. Este cargador se vende por separado.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.