Este es el precio de la tercera moto más vendida del país

La Motomel B110 se destaca como una de las motos más patentadas en Argentina. Aquí te contamos sus precios para agosto.

En los últimos meses, la Motomel B110 logró posicionarse como una de las motocicletas más populares en el país gracias a un precio super accesible. Según los datos de ACARA en el mes de julio, este modelo se ubicó en el tercer lugar del ranking de “las 10 motos más patentadas”.

La 110 de Motomel fue superada solo por la Honda Wave 110 y la Gilera Smash, primer y segundo puesto consecutivamente. Cabe destacar que esta moto venía consiguiendo la 2° posición durante dos meses seguidos. A pesar de bajar un escalón, la B110 mantiene sus ventas positivas.

En cuanto al precio, la Motomel B110, en su versión base, tiene un costo aproximado de ARS $1.248.000. Tras su patentamiento, el precio alcanza los ARS $1.412.440.

Más en Cuyomotor.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.