Estos son los sorpresivos precios de todas las versiones del Fiat Cronos en agosto

Para agosto, uno de los autos más vendidos del país publicó sus precios. Aquí todos los detalles del Fiat Cronos.

Según las estadísticas de ACARA, el Fiat Cronos es el cuarto auto más vendido del país en julio. La Toyota Hilux, el Peugeot 208 y la Ford Ranger son los vehículos que se posicionan por encima en el ranking de ventas. 

Para seguir manteniendo este prestigio a nivel nacional, el Cronos presentó los precios en todas sus versiones y el aumento es muy leve para agosto, en comparación con el mes anterior. Las intenciones de Fiat es que los compradores tengan y aprovechen la oportunidad de un 0Km. Además, la firma italiana ofrece paquetes de financiación y planes para facilitar la compra.

Especificaciones del Fiat Cronos
La gama del Fiat Cronos inicia con la versión Like 1.3 GSE, que incluye llantas de aleación de 15 pulgadas y equipamiento estándar. Los espejos y manijas de las puertas están pintados del mismo color que la carrocería. Este modelo está propulsado por el confiable motor 1.3 Firefly.

Precios
Cronos LIKE 1.3 GSE – ARS $21.513.000

Cronos DRIVE 1.3 GSE PACK PLUS – ARS $23.778.000

Cronos DRIVE 1.3 GSE PACK PLUS CVT – ARS $24.556.000

Cronos STILE 1.3 GSE – ARS $24.556.000

Cronos PRECISION 1.3 GSE CVT – ARS $26.442.000

Más en Cuyomotor.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.