Fiat y el operativo invierno

Como todos los años, Fiat Auto Argentina tiene una destacada presencia con su Operativo Invierno en dos importantes centros turísticos de esta época del año: Bariloche y Ushuaia.

Como en los últimos años, Fiat vuelve a estar presente en Bariloche. En la Base del Cerro Catedral, la casa italiana cuenta con un stand en el Complejo la Base, donde se reciben a todos aquellos que quieran probar y realizar travesías en la nieve con la gama Adventure. Allí también se exhiben los modelos Palio Adventure Locker, Palio Groove, Linea y, en calidad de avant-première, la Strada Doble Cabina.

También en Bariloche, Fiat está presente durante toda la temporada en el Hotel Panamericano, en el lobby exhibe un Linea y en el exterior un Strada y un Palio Adventure Locker. Además un Fiat Linea estará a disposición de los huéspedes del hotel para realizar traslados al centro de la ciudad o al refugio con el que cuenta el Panamericano en la base del Cerro Catedral.

También como el año pasado Fiat Auto será sponsor de la Copa Fiat Linea de Polo que se desarrollará en la nieve.

Este año la empresa sumó una fuerte presencia en el Cerro Castor en Ushuaia. Allí hay tres modelos en exhibición en el edificio principal de la base del cerro, con una cabaña para recibir a los clientes. Los modelos en exposición son: Linea, Idea Adventure Locker y Palio Adventure Locker. También se incorpora la presencia en la Cota 480 con la muestra de una Strada Cabina Extendida y presencia con promotoras en el restaurante.

Además en Ushuaia se apoyarán dos eventos: uno es el golf en la nieve (único en la Argentina), y el Moguls, que es un deporte extremo que contará con deportistas extranjeros con trayectoria internacional. Estos eventos se realizan el 14 y el 28 de agosto próximos, respectivamente, y contará con el soporte del concesionario oficial de la marca en Ushuaia, Liendo Automotores.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.